Coches

NOTICIAS

Suzuki

Así es la gama Suzuki AllGrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño Ignis

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a un evento de Suzuki en el que la marca nos mostraba y nos dejaba probar toda su gama AllGrip, que viene siendo toda su gama de modelos con tracción a las cuatro ruedas.

Si eres amante de los vehículos con tracción a las cuatro ruedas, has de saber que Suzuki actualmente cuenta con una de las gamas más variadas del mercado y es que el fabricante japonés ofrece versiones con esta tracción en modelos tan pintorescos como el Ignis, pero también lo hace en Jimny, en el Vitara, en el S-Cross y en el Across y a estos hay que sumarle el Suzuki Swift que aunque ahora  dejado de ofrecerse, vendrá con un interesante cambio evolutivo en cuestión de unas semanas.

Además de la tracción AllGrip a las cuatro ruedas, la marca ofrece cuatro tecnologías de hibridación: híbrida ligera MHEV de 12 y 48 V, con la tecnología SHVS de Suzuki; Strong Hybrid HEV y PHEV híbrida enchufable -estas dos últimas de Toyota-.

así es la gama suzuki allgrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño ignis

Estos sistemas híbridos puede estar asociado a tres sistemas diferentes de tracción: AllGrip AUTO, AllGrip SELECT y E-Four. Además, los Suzuki Vitara y Suzuki S-Cross con tecnología híbrida y tracción total están disponibles con cambio manual o automático.

La tradición con vehículos de tracción integral se remonta en Suzuki a 1968 y ha sido una de las señas de identidad que ha caracterizado a la marca al estar presente en casi todos sus modelos presentes  y pasados.

Vamos a repasar los diferentes sistemas de tracción a las cuatro ruedas de la marca.

Sistema AllGrip Auto de Suzuki

Este sistema está equipado en el pequeño Ignis y ha sido desarrollado para funcionar sin intervención alguna del conector. Con este sistema 4×4 de acoplamiento viscoso, el par motor se distribuye de forma automática a las ruedas traseras cuando se detectan perdidas de agarre en el tren delantero. El sistema AllGrip Auto está asociado a otros elementos y sistemas como el control de descenso y control de tracción (Grip Control), que se encarga de transmitir el par motor a la rueda que tiene más adherencia, frenando aquellas que tienen pérdidas de adherencia.

El pequeño de la marca se beneficia del sistema SHVS de hibridación ligera de 12V. Gracias a ella, el eficiente motor 1.2l Dualjet Mild Hybrid de 61 kW (83 CV) y 107 Nm reduce sus consumos y emisiones. El sistema SHVS convierte la energía cinética generada durante la desaceleración en energía eléctrica que se carga en la batería y es utilizada por el motor/generador eléctrico ISG para ayudar al motor de combustión en grandes demandas de aceleración.

así es la gama suzuki allgrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño ignis

Los hermanos mayores como el Suzuki Vitara y Suzuki S-Cross equipan el sistema AllGrip SELECT. Podemos decir que este sistema está diseñado para coches que pueden adentrarse en terrenos más complicados. Este permite seleccionar entre cuatro modos de conducción: Auto, Sport, Snow y Lock. El conductor puede elegir el comportamiento del sistema de tracción en función de las condiciones y tipo de firme, a través de un mando giratorio situado en el túnel central. Estos modelos pueden bloquear el diferencial central repartir la tracción en un 50:50.

Asociado a este segundo sistema encontramos el control inteligente predictivo Synergetic Vehicle Dynamics Control, que se anticipa al posible deslizamiento y transmite más par a las ruedas delanteras o traseras, para evitarlo o compensarlo. Con el Vitara hemos podido rodar por superficies muy deslizantes llenas de agua y barro sin problemas, pero además hemos podido rodar por caminos llenos de arena profunda y muy suelta y lo hemos hecho sin problema alguno.

Sistema AllGrip SELECT

Los Suzuki Vitara y Suzuki S-Cross con tracción AllGrip SELECT están disponibles con hibridación ligera SHVS de 48V o con el sistema HEV Strong Hybrid. El sistema apoya al nuevo motor de combustión de 95 kW y aporta una potencia extra de 10 kW. Los Strong Hybrid combinan el novedoso motor de gasolina de 1.5 litros DUALJET y 102 CV de potencia, con un motor eléctrico de 24,6KW (33,4 CV). El sistema motriz se completa con una unidad MGU (Motor Generator Unit) y el sistema Power Back (batería de iones de litio de 140V e inversor). Gracias a ello, este modelo puede reducir sus consumos y emisiones, y circular en modo 100% eléctrico durante trayectos cortos.

así es la gama suzuki allgrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño ignis

Sistema 4×4 del Jimny

El Suzuki Jimny cuenta con un sistema 4WD a tiempo parcial con reductora que puede hacer fácilmente el cambio entre los modos 2H (2WD-marcha alta (propulsión), a 4H (4WD-marcha alta) y 4L (4WD-marcha corta) gracias a una palanca conectada directamente a la caja transfer. Comparado con el modo 4H, el modo 4L puede transferir más par a las ruedas en marchas bajas para conseguir una mejor tracción en cuestas empinadas y terreno desigual.

así es la gama suzuki allgrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño ignis

En el Suzuki Jimny la marca monta un motor de 1.5 litros diseñado para aguantar todo lo que le echen. Este motor de Suzuki ha sido denominado como K15B y es más eficiente, fiable y ligero -15% de reducción de peso respecto al 1.3 litros de la generación anterior-. Estamos hablando de un motor de 4 cilindros y 16 válvulas que con sus 1.462 cc produce 75 kW (102 CV) a 6.000 rpm y 130 Nm de par a 4.000 rpm. El motor se mueve con soltura en los terrenos más escarpados pero es en la carretera donde nos muestra sus claras limitaciones pero ojo, no todo es culpa del motor que en cierto modo es lo necesario para el limitado peso del modelo – 1.435 kg de peso bruto y 1.090 kg en orden de marcha– sino en la caja de cambios -al menos la manual de 5 velocidades-.

Sistema E-Four

Por último, Suzuki ofrece el sistema E-Four, un sistema que equipa exclusivamente el Suzuki Across y que es el sistema de tracción de Toyota.

Para que te hagas una idea, este modelo PHEV cuenta con un motor trasero eléctrico independiente de 40 kW (54 CV) que trabaja en combinación con el motor de combustión delantero, para variar el reparto de par en un rango de 100/00 a 20/80. El sistema E-Four también cuenta con el modo Trail, una función automática de control del diferencial que asegura el mejor agarre y control posible en la conducción sobre superficies deslizantes.

El sistema de propulsión del Suzuki ACROSS está formado por una mecánica atmosférica de gasolina de 2,5 litros y dos propulsores eléctricos alojados de forma independiente, en cada eje.

En conjunto, ofrecen una potencia máxima combinada de 225 kW (306 CV), que permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,0 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h.

así es la gama suzuki allgrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño ignis

El motor térmico de inyección dual tiene 2.487 cm3 y desarrolla una potencia de 136 kW (185 CV) a 6.000 rpm y un par motor de 227 Nm entre 3.200 y 3.700 rpm. Su principal misión consiste en cargar la batería y asistir al motor eléctrico delantero cuando se circula a alta velocidad.

La batería de iones-litio cuenta con una capacidad de 18,1 kWh, suministra energía a los motores eléctricos y está refrigerada por el mismo líquido que enfría el sistema de aire acondicionado. Va situada bajo el piso, en el centro del vehículo, para reducir el centro de gravedad, conseguir un mejor reparto de pesos entre ejes y mejorar la estabilidad de marcha.

El motor eléctrico del eje anterior desarrolla una potencia de 134 kW (182 CV) y 270 Nm de par. Principalmente, impulsa el vehículo cuando se circula en modo totalmente eléctrico, aunque también se solapa con la mecánica de gasolina para ofrecer el nivel de potencia más alto.

Por su parte, el motor trasero ofrece 40 kW (54 CV) y un par motor de 121 Nm.

así es la gama suzuki allgrip: tracción a las cuatro ruedas en todos los formatos y desde el pequeño ignis

TOP STORIES

Top List in the World