Coches

NOTICIAS

Renault

Primera imagen filtrada del nuevo Renault R5 eléctrico

primera imagen filtrada del nuevo renault r5 eléctrico

Renault R5

En verano de 2023, Renault presentará la tercera generación del mítico R5, un utilitario que la firma francesa vendió con gran éxito entre 1972 y 1996. Ahora, el simpático modelo volverá con el objetivo de convertirse en el nuevo coche eléctrico de acceso de la firma del rombo en el mercado europeo, sustituyendo por el camino a los Twingo y ZOE.

Aunque su llegada a los concesionarios no tendrá lugar hasta principios de 2024, Renault ha mostrado una primera imagen del R5 definitivo… por error. El pasado martes, varios medios asistieron a la planta francesa de Flins para la presentación del programa industrial de la compañía para los próximos años, un evento en el que se mostraron algunos procesos de producción.

Para sorpresa de los asistentes, en la simulación del taller de pintura se coló una imagen del nuevo R5 eléctrico. Todavía no está claro si se trató de un simple fallo por parte de la marca o si el vehículo se mostró de forma deliberada. En cualquier caso, la instantánea confirma lo que Renault ya había anunciado en su momento: que el R5 definitivo se parecería mucho al R5 Prototype.

Elementos como los pilotos verticales inspirados en el Supercinco (nombre comercial del R5 de segunda generación, vendido de 1984 a 1996), las aletas ensanchadas (un homenaje al R5 Turbo de rallies) o los tiradores de las puertas traseras ocultos se mantendrán. Incluso la franja horizontal que une los grupos ópticos seguirá estando presente, aunque no englobará el logotipo corporativo como en el concept car.

primera imagen filtrada del nuevo renault r5 eléctrico

Renault 5 y Renault 5 Prototype

El Renault R5 se presentará en 2023

El Renault R5 tendrá un precio de partida inferior a los 24.000 euros antes de ayudas. Equipará el nuevo motor ePT-100kW en versiones de 125 y 150 CV. Estas unidades se asociarán respectivamente a unas baterías de 45 y 52 kWh; dependiendo del pack elegido, la autonomía del vehículo rondará los 350 o los 400 km WLTP. Podemos esperar que se ofrezca de forma opcional la carga semi-rápida a 22 kW en corriente alterna. En cuanto a la carga rápida en corriente continua, se situará en 85 kW para la versión de acceso y en 130 kW para la superior.

El coche medirá 3,92 metros de largo y se basará en la plataforma modular CMF-BEV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, la cual compartirá el 50% de sus componentes con la CMF-B de los Clio y Captur. Tendrá un esquema de suspensión MacPherson en el eje delantero y multibrazo en el trasero. Las celdas, fabricadas por Envision AESC, serán de tipo NCM (níquel, cobalto, manganeso).

Fuente | Caradisiac

TOP STORIES

Top List in the World