BMW

PRUEBAS

Prueba BMW iX2 xDrive30: un SUV eléctrico que engancha

Muy buenas prestaciones, elevado dinamismo y una autonomía razonable para esta versión con 313 CV y tracción total.

prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha

¡Qué grandes recuerdos tengo del primer BMW X2 y su elevado dinamismo! De hecho, por reacciones, estaba muy cerca de lo que proponía todo un Serie 1 de aquel entonces, con propulsión trasera.

Ahora toca ‘lidiar’ con la segunda generación del SUV deportivo, bastante más grande y pesada (la tónica habitual), que para adecuarse a los tiempos, ofrece no sólo variantes de combustión (algunas, híbridas ligeras), sino también dos opciones 100% eléctricas. Precisamente, nosotros hemos probado la más exclusiva, con 313 CV combinados, 449 km de autonomía homologada y la etiqueta 0. ¿Toca abandonar ya la gasolina y el diésel?

El BMW ix2 xDrive30, en cinco puntos clave:

Galería: Prueba BMW iX2 xDrive30 2024

32 Fotos prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha prueba bmw ix2 xdrive30: un suv eléctrico que engancha

Diseño

Siendo sincero, tengo sentimientos encontrados viendo desde fuera el BMW X2 2024. Sí, es más espectacular que el primero, más ‘rotundo’ por así decirlo, pero quizá carezca de esa armonía y de ese equilibrio que ofrecía su antecesor. Lo que está claro es que se acerca mucho más que antes al X4 y todo, para intentar quitar ventas al CUPRA Formentor.

El todocamino germano se va hasta los 4,55 metros de longitud y, en el caso de incorporar el paquete M Sport (4.200 euros), la imagen deportiva se incrementa notablemente. Por cierto, la parrilla cromada puede ir iluminada para no pasar desapercibido ni siquiera de noche.

Entre los detalles más destacados, nos quedamos con la prolongada caída del techo desde antes incluso del pilar B, el frontal completamente carenado para optimizar la autonomía, los faros LED adaptativos, las manillas enrasadas pero con un inteligente hueco para introducir la mano y el paragolpes trasero muy deportivo y con difusor integrado. Las llantas que ves son de 20 pulgadas y forman parte del equipamiento opcional.

No faltan unos voluminosos hombros ni un pilar C con mucha ‘chapa’. ¿Piensas que las ventanas carecen de marco superior? Pues no, curiosamente viene integrado en ellas. Por último, la luneta trasera es muy pequeña y está muy inclinada, pero no se ve mal a través de ella, salvo que llueva, porque carece de limpialuneta.

La batería de 64,7 kWh de capacidad netos se carga a través de un punto de conexión situado en el lateral derecho del iX2. Con corriente alterna a 11 kW estará lista en 6,5 horas, mientras que con continua a 130 kW, el tiempo baja de la media hora para pasar del 10 al 80%. Por algo más de 800 euros, el cliente puede solicitar un cargador de 22 kW (del 0 al 100% en menos de cuatro horas).

Interior 

El habitáculo del BMW iX2 xDrive30 es bien conocido para todos aquellos que se han montado en el último X1 (o iX1). Como dijimos en su momento, echamos de menos la comodidad de uso del mando circular iDrive o los botones convencionales de la climatización, pero no es menos cierto que te amoldas con rapidez a la nueva configuración.

Eso sí, si pretendes navegar por las decenas de submenús de la pantalla central de 10,7 pulgadas, mucho mejor hacerlo en parado. Como curiosidad, frente al X2 de combustión, el iX2 presenta el logotipo del volante rodeado de un anillo azul y en el selector de la transmisión no hay un modo deportivo S, sino el programa B para hacer más intensa la frenada regenerativa al soltar el acelerador.

Nada que objetar de la calidad percibida, realmente elevada, más aún con el paquete M Sport antes citado, que suma asientos delanteros deportivos en cuero y Alcantara, volante M Sport con un aro muy grueso, pedales y molduras interiores en aluminio, o embellecedores de los umbrales de las puertas.

En la original consola central, hay mandos convencionales para desconectar fácilmente el mantenimiento del carril o el aviso sonoro de velocidad excesiva, así como para elegir programas de conducción, algunos de los cuales seguimos sin entender: ¿Expressive? ¿Digital Art?

La postura de conducción ideal se adquiere en un abrir y cerrar de ojos y los asientos tienen un mullido más bien duro y sujetan bien. Detrás, el suelo está algo más elevado por la integración de la batería, por lo que los más altos, además de rozar con el techo, no apoyan bien los muslos sobre la banqueta, si bien la inclinación del respaldo es regulable.

Por su parte, el asiento central peca de estrecho y el espacio para las piernas queda afectado por el módulo de las salidas de aire.

El equipo multimedia viene regulado bajo el sistema operativo 9.0 de BMW y ofrece, entre otras cualidades, órdenes de voz mediante lenguaje natural. También hay carga inalámbrica para el smartphone dentro de dos packs opcionales.

El maletero alcanza los 525 litros, que no es una cifra referencia entre los SUV compactos, pero nos parece más que suficiente para cuatro personas. Además, los cables de conexión pueden ir guardados debajo del plano de carga y no molestar. Como la gama comprende motores de combustión, el iX2 no dispone de un segundo maletero debajo del capó.

Mecánica

Esta versión bimotor integra dos mecánicas síncronas de 190 CV cada una, dispuestas en ambos ejes. La leva Boost permite disponer durante 10 segundos de la máxima fuerza, 313 CV y 494 Nm, que permiten acelerar de 0 a 100 en tan sólo 5,6 segundos pese a que el coche se va más allá de las dos toneladas en vacío. La gran fuerza inicial que muestra el iX2 al acelerar se va diluyendo poco a poco conforme ganamos velocidad y, sin dejar de ser brillante, resulta más normal.

El sistema de recuperación de la energía se puede modular a través del modo B y también mediante diferentes niveles seleccionables en la pantalla. Lástima que no haya una levas para tal cometido. En el nivel Bajo, la conducción es bastante natural, prácticamente igual que en un SUV de combustión al soltar el acelerador.

Hablemos de consumos. Este iX2 homologa 16,3 kWh cada 100 km y nosotros hemos marcado 20,5, con picos de 23 subiendo un puerto de montaña, en un uso poco condicionado por la eficiencia. Por lo tanto, los 300 km reales con una recarga se cumplen con facilidad, pero llegar a una mayor distancia implica activar, en mayor o menor medida, el chip ecológico para conducir.

En marcha

Pese a que se trata de un coche mucho más voluminoso y pesado que su antecesor, el iX2 pretende recordar esas mismas sensaciones dinámicas y lo cierto es que el SUV alemán se mueve en curvas de una forma impropia a lo que la física dicta, de tal forma que lo puedes pasar en grande en carreteras donde deberían ‘saltársele las costuras’.

Quizá los movimientos son algo más ‘aparatosos’ respecto al primer X2, pero recuerda que estamos hablando de un SUV que se va por encima de las dos toneladas. En este punto, cabe recalcar que con el paquete M Sport se reduce en 15 mm la altura libre de la carrocería y se mantiene la suspensión M adaptativa de serie, cuya amortiguación se calibra automáticamente en función del tipo de conducción.

La dirección tiene un tacto muy directo, de tal forma que hay que acostumbrarse a ella, y recuerda que dispones de varios niveles de retención. Al activar el programa Boost, el empuje es inmediato y si en línea recta los dos ejes motrices trasladan bien a la carretera ese rendimiento, con las ruedas giradas (245 mm de sección) no sucede lo mismo y llegan a chirriar. Eso sí, el coche sigue con la trayectoria que le marcamos con el volante.

Sin duda, lo que menos me ha gustado es el tacto del freno, pues al principio del recorrido no se nota ningún tipo de actuación sobre los discos ventilados (en ambos ejes). Tampoco me convencen los Iconic Sounds, esos sonidos de nave espacial que aparecen al acelerar, y me hubiera gustado un esquema con información de la tracción 4×4 (cómo funciona en tiempo real).

A cambio, el interior está muy bien aislado de ruidos aerodinámicos y de rodadura, algo muy difícil de lograr en un coche eléctrico, ya que no se pueden ‘tapar’ con el sonido mecánico.

El coche gana velocidad con mucha rapidez, pero no sólo desde parado, sino también en marcha, lo que es ideal para realizar adelantamientos con seguridad o incorporarnos a una vía desde un carril de aceleración. Por cierto, en esta última situación, la visibilidad en diagonal hacia atrás, sin ser excelente, no resulta tan crítica como en otros SUV deportivos.

Equipamiento y precio

El BMW iX2 xDrive30 incluye de serie, además de lo citado, climatizador bizona, navegador con información de los puntos de carga, instrumentación digital configurable de 10,25 pulgadas, pilotos LED, spoiler trasero, asiento trasero abatible en proporción 40/20/40 o llantas de aleación de 17 pulgadas. No obstante, como es habitual en BMW, si te pones a sumar posibles extras el desembolso aumenta en varios miles de euros.

De serie, hablamos de una tarifa de 58.200 euros, sin incluir el punto de carga en casa ni la instalación. Si lo comparamos con el X2 M35i xDrive de 300 CV (menos potente, por lo tanto), que vale 71.800 euros, son 13.600 euros de diferencia a favor del eléctrico.

Si lo cargas en casa con tarifas valle, el ahorro se incrementa aún más, pero claro, a la hora de viajar, ya no dependes del coche, sino de los puntos de carga públicos y no siempre sale bien esa operación, o por colas o por averías, todo hay que decirlo. Como siempre repetimos, valora el uso que haces con el coche a la hora de elegir.

BMW iX2 xDrive30

  • Motor: Delantero transversal de 190 CV y trasero transversal de 190 CV
  • Potencia: 313 CV combinados
  • Par máximo: 494 Nm combinados
  • Batería: 64,7 kWh netos
  • Autonomía eléctrica: 449 km
  • Caja de cambios: Transmisión fija, 1 velocidad
  • 0-100 km/h: 5,6 s
  • Velocidad máxima: 180 km/h
  • Consumo: 16,3 kWh/100 km
  • Tracción: Total xDrive
  • Longitud: 4,55 m
  • Anchura: 1,85 m
  • Altura: 1,56 m
  • Peso en vacío: 2.020 kg
  • Número de asientos: 5
  • Capacidad del maletero: 525 l
  • Precio base: 58.200 euros

TOP STORIES

Top List in the World