Autos

BMW

BMW Neue Klasse X: Revolucionando el futuro

bmw neue klasse x: revolucionando el futuro

Seis vehículos son los que buscan ser lanzados con base en este nuevo concepto de vehículo a partir de 2025 (FOTOS: BMW/Eduardo Olmos)

Qué mejor manera para que BMW presentara su visión de futuro en Norteamérica que realizando su evento de lanzamiento en el Museo Petersen Automotive, en California, un lugar con una rica herencia automotriz estadunidense.

 

Bajo las premisas de electromovilidad, digitalización y circularidad (la reutilización de materiales para proteger el medio ambiente), la marca alemana presentó otro gran adelanto de los vehículos que conformarán el proyecto Neue Klasse, un nombre que caracterizó a varios lanzamientos novedosos y que ahora revive para simbolizar el siguiente paso en la innovación de manejo, sin dejar de satisfacer las necesidades de sus clientes.

 

El presentado en Los Ángeles hace unos días fue el modelo X, es decir, la siguiente generación de Vehículos de Actividades Deportivas (SAV, por sus siglas en inglés), que es el nombre que la marca le da a su familia de camionetas y que sigue al sedán, lanzado previamente. El plan es que se introduzcan al menos seis modelos totalmente eléctricos con base en ambas plataformas a partir de 2025.

 

EL ARTE DE INNOVAR

Para BMW, el enfoque de idear un nuevo lenguaje de diseño surge en Designworks, el área de innovación con sedes en California, Münich y Shanghái. De aquí salen las nuevas propuestas de diseño industrial y para vehículos de producción del Grupo, que incluye a Rolls Royce, MINI y BMW Motorrad.

 

Como parte de la serie de eventos que el fabricante organizó para la prensa especializada, conocimos las instalaciones de Santa Mónica, las cuales son tan minimalistas como una oficina de publicidad, pero tienen las herramientas necesarias para encontrar la inspiración.

 

El reto del grupo de trabajo fue encontrar una perspectiva centrada en el lenguaje humano, capaz de proporcionar una experiencia inmersiva con efectos de sonido y texturas que satisfagan los sentidos, sin dejar de lado la precisión y la eficiencia a la hora de conducir. La asistencia de programas de software de diseño y aplicaciones por Inteligencia Artificial contribuyeron, pero nada como el aspecto humano para identificar sensaciones personales.

 

“Queríamos ir hacia una sensación en la que la movilidad se volviera aún más enfocada en el aspecto humano”, explicó Julia de Bono, jefa de la oficina norteamericana de BMW Designworks.

  bmw neue klasse x: revolucionando el futuro

El lenguaje de diseño de BMW se transforma de acuerdo con la manera en la que la industria evoluciona. Por ejemplo, los icónicos riñones retoman una posición vertical.

 

Así, se tuvo como resultado un vehículo que refleja la movilidad eléctrica con un lenguaje de diseño que promueve la simplicidad, reflejando un aspecto deportivo y con arquitectura con incremento visible en la distancia al piso.

 

Con su notoria carrocería plata coral, el cromado y la madera se reemplazan con luces, pero se deja intacto el legado de BMW en detalles como la Curva de Hofmeister, que se vio desde los años 60, y su parrilla de riñón con posición en vertical mostrado en modelos específicos, pero que será la tendencia permanente. Atrás, las luces llegan hasta el centro de la cajuela e interpretan en horizontal la forma L de BMW.

 

Al interior, se puede disfrutar un volante con botones multifuncionales, un head-up display panorámico que va de pilar a pilar, una consola central táctil y un techo panorámico. Tanto el modelo X como el sedán incluyen una consola central con la tecnología de nueva generación eDrive.

 

“Tuvimos cuidado al crear este escenario perfecto de bienvenida que trabaja para dar sonido y luces que te dan un abrazo digital y te hace sentir en casa”, dice De Bono.

  bmw neue klasse x: revolucionando el futuro

Un volante multifuncional, un head-up display panorámico y una consola central táctil son algunas de las propuestas del interior ergonómico de este concepto.

   

La ergonomía del Neue Klasse X también incluye el uso de materiales sustentables: los revestimientos de las puertas y la consola central utilizan componentes con base en plantas y minerales libres de petróleo, mientras que los moldeados por inyección se basan en plásticos marítimos reutilizables. Los faldones laterales y las fijaciones de los faldones delantero y trasero también se fabrican a partir de monomateriales reciclados.

 

EL SIGUIENTE NIVEL

Hay aspectos técnicos que siguen en progreso, pero se destaca la arquitectura eléctrica basada en un sistema de 800 volts que acelerará la velocidad de carga y la autonomía en hasta 30 por ciento, incluso, los coches podrán almacenar electricidad y fungir como un enchufe de corriente, al incluir una batería de alta tensión con carga bidireccional. También habrá menor resistencia aerodinámica que favorecerán el manejo preciso, junto con procesadores conectados al motor y a los elementos de automatización.

 

Al ser un año de suma importancia para BMW en varios aspectos, como sus 30 años de presencia en México y diez vendiendo autos electrificados en nuestro territorio, confían en que Neue Klasse sea el paso adecuado para marcar la nueva tendencia en el segmento premium.

 

“En esencia, es el futuro de BMW. No sólo un auto, sino un rango completo de vehículos basados en la arquitectura de eléctricos de batería”, enfatizó Tom Plucinsky, Jefe de Comunicación de BMW en Norteamérica.

   

TOP STORIES

Top List in the World