Coches

Mitsubishi

Nissan

NOTICIAS

Renault

La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi anuncia sus nuevos proyectos conjuntos, la mayoría de ellos eléctricos

la alianza renault-nissan-mitsubishi anuncia sus nuevos proyectos conjuntos, la mayoría de ellos eléctricos

Renault 4EVer Trophy

Renault y Nissan han llegado a un acuerdo para reestructurar su alianza. En un intento por solucionar los problemas que el grupo arrastraba desde hace años, debidos principalmente al mayor peso de los franceses, ambos socios han consensuado un nuevo marco de colaboración para mejorar su competitividad en plena transición de la industria a la movilidad eléctrica

Con el objetivo de equilibrar el reparto de poder, Renault transferirá el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso, donde los derechos de voto serán neutralizados para la mayoría de las decisiones. Los franceses darán instrucción al fideicomisario de vender estas acciones si las condiciones económicas son razonables.

Por lo tanto, Renault y Nissan mantendrán una participación cruzada del 15%, con una obligación de conservación, así como una obligación de limitación de sus participaciones. Por lo tanto, el centro de gravedad de la Alianza dejará de estar desplazado hacia Renault, uno de los principales puntos de conflicto entre ambos fabricantes.

Nissan se hará con hasta un 15% de las acciones de la nueva división de vehículos eléctricos y software de Renault, Ampère. Mitsubishi, el tercer miembro de la Alianza, también está considerando invertir en esta nueva unidad de negocio. Esto supone un importante espaldarazo a los planes de Luca de Meo, CEO de la firma del rombo.

la alianza renault-nissan-mitsubishi anuncia sus nuevos proyectos conjuntos, la mayoría de ellos eléctricos

Nissan Micra

Renault y Nissan estrecharán su colaboración en materia de electrificación

La reformada alianza colaborará en numerosos proyectos clave que hasta ahora estaban estancados, los cuales podrían generar cientos o miles de millones de euros en ganancias. La mayoría de iniciativas conjuntas se centrarán entres regiones (Latinoamérica, Europa e India). En los países emergentes, lanzarán varios eléctricos económicos basados en la plataforma CMF-AEV del Dacia Spring.

En el viejo continente, Renault y Nissan compartirán una estructura de 800 voltios para sus coches eléctricos; además, seguirán colaborando en el desarrollo de coches eléctricos compactos más allá de 2026. Renault se encargará de fabricar el nuevo Nissan Micra (derivado del R5) en Francia a partir de ese mismo año.

El primer vehículo definido por software de Renault, el comercial FlexEVan, será compartido con Nissan. Ambas marcas desarrollarán una red de carga ultra-rápida en sus respectivos concesionarios; además, incrementarán sus puntos de venta compartidos entre sí y con Mitsubishi. Otro área de interés serán las baterías de electrolito sólido, cuyo desarrollo está liderando Nissan (aunque Renault tiene un acuerdo con Airbus para explorar esta tecnología, por lo que finalmente las tres compañías podrían terminar colaborando para agilizar su llegada al mercado).

TOP STORIES

Top List in the World