Coches

Mercedes

Mercedes-Benz

PRUEBAS

Prueba y opinión del Mercedes GLE Coupé con el motor híbrido enchufable diésel

La motorización 350 de para el GLE Coupé es ideal por precio, rendimiento y consumos. Lo analizamos al completo y lo comparamos con sus alternativas.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Actualmente Mercedes es la única marca del mercado que se ha atrevido a lanzar al mercado una variante híbrida enchufable con un motor de combustión diésel. Disponible en varios de sus modelos, aquí lo probamos sobre la base del Mercedes GLE Coupé para comprobar cómo se adapta a este gran SUV.

Prueba Mercedes GLE Coupé: un SUV majestuoso

Cuando te vas acercando a un Mercedes GLE Coupé te vuelves más pequeño. Con sus 4,93 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,73 metros de alto (lo mismo que mide un servidor) impone bastante. Para acrecentar esta sensación, el diseño del morro le deja en una posición muy alta y con la estrella luciendo en un tamaño XXL.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Siguiendo el recorrido por su contorno se mantienen más elementos que engrandecen a nuestro coche de pruebas, con unas estriberas para facilitar el acceso interior que están iluminadas o unas llantas que se van hasta las 21 pulgadas (de serie son de 18 pulgadas). Y será en este lateral donde encontrarás la gran diferencia con el otro Mercedes GLE, la pronunciada caída del techo. Para mí lo hace más atractivo y dinámico, pero debes tener en cuenta que perderás por ello la posibilidad de equipar siete asientos.

La zaga, como era normal, también cambia entre los dos Mercedes GLE, contando en nuestro Coupé con un portón muy grande con el que hay que tener cierto cuidado en los parkings bajos para no golpearlo con el techo. Una vez abierto accedemos a un maletero que por ser la variante híbrida enchufable baja de 655 a 510 litros (con el depósito de combustible pasa lo mismo, pues pierde 20 litros para quedarse en 65). Pese a esto a mí me sigue pareciendo un buen espacio, aunque es una lástima que debajo de la bandeja no se haya habilitado un espacio para guardar los cables de carga.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Las descritas formas voluptuosas exteriores de este Mercedes GLE Coupé se focalizan en el interior con una consola central muy ancha. Tal es su tamaño, asas de sujeción para rutas fuera del asfalto incluidas, que en un primer momento la sensación que tienes es de contar con menos espacio del que en realidad hay. Porque este coche es muy ancho, disfrutando también de muy buen espacio para piernas o cabeza (no se podía esperar menos con este tamaño).

Casi lo mismo podríamos decir de la zona posterior, en donde los dos adultos podrán viajar con mucha comodidad. Incluso me atrevo a decir que la plaza central podría ser bien aprovechada, porque el suelo no se eleva mucho a sus pies. Eso sí, deberás tener en cuenta que este Mercedes GLE Coupé tiene una distancia entre ejes menor (7 cm) respecto a la otra carrocería del SUV, lo que repercutirá sensiblemente en la cota longitudinal.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Prueba Mercedes GLE Coupé: analizando su comportamiento

Ya es una seña de identidad que los últimos Mercedes ofrezcan un aspecto moderno en su puesto de conducción. En este caso hay una simplificación de mandos, concentrados por zonas, en un espacio que destaca por sus buenos materiales y unos ajustes de gran nivel. La gran culpa de esta “limpieza” o simplificación la tienen las pantallas del sistema MBUX. Mucho se ha escrito ya sobre ellas, su buen nivel de gráficos o velocidad de transiciones, así como las posibilidades de personalización y su buen manejo del control de voz. Aunque después de venir de probar justo antes un Mercedes Clase C con la versión 2.0, parece que se quedaron pequeñas (en concreto la multimedia).

En la ancha consola central encontraremos el clásico mando (touchpad lo llaman en Mercedes) para manejar el sistema de infoentretenimiento en marcha, que tiene una gran sensibilidad. A su lado también encontraremos un mando que nos permite subir o bajar la suspensión a nuestro gusto, aunque no veo yo a este Mercedes GLE Coupé rodando mucho tiempo fuera del asfalto.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Estos asientos que ves en las fotografías pertenecientes al paquete AMG Line del Mercedes GLE Coupé me resultaron bastante cómodos y ofrecen un buen agarre en la zona de la espalda (en la parte baja no lo necesitan porque la consola central tampoco te permitiría mucho movimiento). Delante, el volante ya incluye algunos botones hápticos, que son habituales al completo en los últimos lanzamientos de la marca, que a mi gusto hubiera diseñado un poco más grandes para mejorar su ergonomía. Y mirando por el retrovisor advierto que pese a la caída del techo, la visibilidad no se ha penalizado.

Vamos a empezar nuestra prueba con el Mercedes GLE Coupé, que como todo buen híbrido que se precie comienza su caminar en modo eléctrico. Con una potencia de 100 kW (136 CV) a mí se me queda un poco corto para mover a un coche de 2.690 kg. Esto repercute en que los consumos se disparen en una franja entre los 29 y los 35 kW, por lo que te será difícil llegar a los 93 kilómetros de autonomía homologada (lo normal es quedarse en torno a los 70 km). Aún así, el SUV alemán puede circular a 120 km/h sin problemas.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Una vez agotada la carga, todavía nos quedan en torno a 700 km de rango con el diésel. Su consumo, teniendo en cuenta sus 194 CV de potencia (en total son 320 CV) y el lastre de llevar el sistema eléctrico, se sitúa en torno a los 9 litros, a veces por debajo y otras por encima. Lo que sí noté es que es un poco más sensible a subir dicha cifra que un diésel en solitario.

El aislamiento interior está muy bien trabajado en este Mercedes GLE Coupé, pese a que el cuatro cilindros diésel se percibe levemente cuando entra en la ayuda del eléctrico o en algunas aceleraciones un poco más fuertes. Su empuje me pareció de lo más progresivo, pero esto tiene un peligro muy claro sumado a lo anterior, ya que cuando quieres ver estás rodando a velocidades verdaderamente altas.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Siempre contaremos a nuestra disposición de varios modos de conducción este Mercedes GLE Coupé. En concreto son Sport, Comfort, Electric, Battery Level, Eco y Offroad. Como detalles a destacar, en el Comfort la dirección quizás tenga demasiadas vueltas (de la herencia todoterreno que todavía queda de su predecesor el Mercedes Clase M) para cuando afrontamos zonas de curvas. Yo por ello recomiendo activar ahí el Sport o en el Individual colocarlo así tanto para el volante como para el tren de rodaje (gira más plano). Y lo del Offroad no lo entiendo mucho.

Otro aspecto en el que podemos interactuar con el Mercedes GLE Coupé es la forma que tiene de retener cuando circulamos con el Electric. De nuevo aquí tendremos varias opciones que van desde el más potente D–, a los D- o D y llegando D+ que ya no realiza contrafuerza. Fui pasando por cada uno de ellos hasta que llegas al D Auto, que es mi recomendación. En este el propio sistema es el que elige la retención dependiendo de varios parámetros y la verdad que actúa muy bien.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Esta funcionalidad yo la hubiera permitido también en otros modos que no fuera el Electric, pero entonces tendríamos un problema ya que para ello se utilizan las levas (un tanto pequeñas). Y estas, en el resto de opciones, son las que posibilitan cambiar de forma manual sobre la transmisión automática 9G-TRONIC, aunque dado su buen funcionamiento y escalonamiento tampoco deberías usarlas mucho.

Cómo cargar el Mercedes GLE Coupé 350 de

Para poder cargar nuestro Mercedes GLE Coupé 350 de y aprovechar sus ventajas de circular con electricidad (muy útil en ciudad) tenemos que utilizar la toma situada en la aleta trasera izquierda, que se iluminará en verde cuando comencemos el proceso. Una vez terminado, hay un botón que desengancha el cable del propio vehículo. Y ojo, porque en caso de abrir el coche, el proceso de carga se para.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Hablando de cables, en Mercedes nos entregan el coche con dos de serie. Uno de ellos nos serviría para utilizarlo con un enchufe convencional tipo shucko y el otro es para cargadores públicos. En cualquiera de los dos casos la potencia máxima en corriente alterna es de 7,4 kW, mientras que en continua subiría esta cifra hasta los 60 kW (se paga como un opcional que cuesta 665 euros).

Durante el tiempo que tuve este Mercedes GLE Coupé 350 de lo cargué tanto en mi casa (2,3 kW) como en un poste público (22 kW). En el primer caso tardó en llegar al 100 % unas 11 horas, mientras que con el segundo se quedó unos minutos por debajo de las dos horas. Al final, la batería de 31,2 kW es grande y llevará su tiempo rellenarla.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Lo que no se podrá hacer en este Mercedes GLE Coupé 350 de es cargar la batería en marcha utilizando el motor de combustión, un modo que en otros híbridos del mercado encontramos. Aquí solo tienes el “Battery Level”, que lo único que hace es conservarte la energía para un uso posterior.

¿Qué Mercedes GLE Coupé me compro?

Llegados a este punto en el que hemos analizado por completo al Mercedes GLE Coupé ahora toca decidirse por una mecánica entre las seis opciones disponibles con diésel con hibridación ligera y sin ella, este híbrido enchufable diésel complementado con otro gasolina y los prestacionales AMG. De estos últimos no comentaré nada porque están en “otra liga”, ofreciendo un rendimiento muy superior al resto.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Y según están ahora los precios, está claro que en Mercedes han realizado una clara apuesta por las mecánicas híbridas enchufables. La que tiene el motor de gasolina es la más barata de toda la gama al comenzar en 90.561 euros, pero por 92.546 euros tienes la versión analizada en este artículo que te proporcionará unos consumos menores y un gasto inferior a la hora de rellenar el depósito.

¿Qué carrocería es mejor para el Mercedes GLE?

Mientras que el Mercedes GLE convencional ofrece una mayor funcionalidad (tiene más espacio en las plazas traseras, un mejor acceso a ellas y la posibilidad de 7 plazas), el Coupé cuenta con un estilo mucho más atractivo a la vista. Pero hay un aspecto que no suele ser habitual en estas comparaciones, el más deportivo cuenta con una capacidad mayor de maletero tanto en las versiones de combustión (gana por 25 litros) como en esta híbrida enchufable (la diferencia se reduce a 20 litros).

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Ese estilo antes remarcado del Mercedes GLE Coupé también se deja notar una vez que nos ponemos a conducirle. Los ingenieros de la marca alemana decidieron que esta variante de carrocería tenía que llevar los tarados de las suspensiones algo más firmes, para mejorar su comportamiento en carretera. Por tanto, el otro se desenvuelve mejor fuera del asfalto.

Y luego está el tema del precio. A igualdad de motorizaciones el Mercedes GLE es notablemente más barato. Por ejemplo, con el hibrido enchufable aquí probado la diferencia con el Coupé es de más de 9.000 euros.

prueba y opinión del mercedes gle coupé con el motor híbrido enchufable diésel

Los rivales del Mercedes GLE Coupé

Como comentaba al principio, no existe ningún fabricante actualmente que comercialice mecánicas híbridas enchufables en la que el motor de combustión alimente de gasóleo. Por tanto, nuestro Mercedes GLE Coupé de no tendría un rival directo. Si lo cambiáramos por un gasolina entonces aparecerían el más prestacional Porsche Cayenne Coupé E-Hybrid (con 462 CV y un coste de 104.103 euros), su rival más duro con el Audi Q8 TFSIe (en su caso 381 CV y 87.650 euros) o el más campero Range Rover Sport PHEV (404 CV y 92.799 euros). Otra opción a tener en cuenta sería el BMW X6.

TOP STORIES

Top List in the World