Aston Martin

Coches

NOTICIAS

Aston Martin pretendía sustituir como mantenimiento el alerón del Valkyrie cada 40.000 km

Cuando se diseña uno de los mejores hiperdeportivos del mercado es necesario recurrir a tecnología de la alta competición para lograr que el vehículo sea efectivo tanto dentro como fuera de la pista de carreras. Son componentes complejos, delicados y muy caros que puede conllevar algo de mantenimiento para mantener sus prestaciones óptimas. Lo que no parece tan lógico es que Aston Martin pretendiera en un principio sustituir el alerón trasero cada 40.000 kilómetros como parte del programa de mantenimiento del Valkyrie.

Al parecer, el alerón trasero se diseñó en un principio para que se reemplazara por uno nuevo cada 40.000 kilómetros y así se debía contemplar en el programa de mantenimiento del hipercoche de Aston Martin.

Aston Martin pretendía sustituir como mantenimiento el alerón del Valkyrie cada 40.000 km

aston martin pretendía sustituir como mantenimiento el alerón del valkyrie cada 40.000 km

Esto se debía a que era un componente ligero de fibra de carbono creado en colaboración entre Red Bull Racing y Aston Martin. Deriva de la tecnología de la Fórmula 1 y, en los monoplazas, el spoiler se reemplaza cada fin de semana, por lo que si el alerón trasero del Aston Martin Valkyrie duraba 40.000 kilómetros era todo un logro.

Sin embargo, para Aston Martin esto no tenía sentido en un coche de calle, por lo que el alerón trasero se envío de nuevo a la mesa de diseño y se rehízo para que durara toda la vida útil del Valkyrie.

Si bien los compradores del hiperdeportivo británico tienen los suficientes fondos económicos como para afrontar un mantenimiento tan costoso como reemplazar un alerón de carbono cada 40.000 kilómetros, lo cierto es que esto podría causar ciertas molestias en los clientes de la marca, además de que Aston Martin debía fabricar y mantener un stock suficiente de spoilers durante años para realizar estos mantenimientos periódicos.

aston martin pretendía sustituir como mantenimiento el alerón del valkyrie cada 40.000 km

Es cierto que en algunos superdeportivo es necesario que sus alerones reciban mantenimiento, pero en ningún caso supone reemplazar la pieza al completo. En coches con aerodinámica activa, se revisa que los actuadores o el sistema hidráulico que acciona los alerones retráctiles funcionen correctamente, pero el componente en sí no se sustituye salvo avería o accidente.

Luego está el hecho de cuántos Aston Martin Valkyrie van a acumular 40.000 kilómetros para reemplazar el alerón trasero, y cuántos de ellos llegarán a la cifra de 80.000 kilómetros para volver a sustituir esta pieza.

TOP STORIES

Top List in the World