Deportes

Deportes de motor

Fórmula 1

Otros Deportes

Márquez se prueba por última vez con la Ducati antes de las carreras

márquez se prueba por última vez con la ducati antes de las carreras

Marc Márquez.

Ya queda muy poco para que arranque la temporada 2024 de MotoGP, pero antes aún hay tiempo para un último test de pretemporada con el que preparar definitivamente las armas con las que todos irán a la batalla a partir del fin de semana del 8 al 10 de marzo. El inicio del nuevo curso y el test de dos días que arranca hoy será en Qatar y el aperitivo consta de dos jornadas de siete horas entre las dos del mediodía y las nueve de la noche, en horario local, que es dos horas más que el peninsular (de 12:00 a 19:00).

Como ya sucediera con el ensayo de Sepang, Márquez vuelve a ser de entrada el gran foco de atención en su última prueba con la Ducati del equipo Gresini Racing antes de las carreras. El tiempo de referencia para él en esta ocasión es el que le clasificó séptimo en la parrilla del año pasado. Su 1:52.103 se quedó a 0.341 de la pole obtenida por Luca Marini, en la víspera de la primera victoria mundialista de Fabio Di Giannantonio, algo completamente inesperado entonces y la misma que con el tiempo le valió para hacerse en el último suspiro con un hueco en la parrilla de este año, en el Pertamina Enduro VR46, como relevo de Marini, que a su vez sucede a Márquez en el box del Repsol Honda.

El ocho veces campeón del mundo se fue con muy buenas sensaciones del ensayo anterior, más allá incluso de su buen resultado, sexto a medio segundo de la cabeza. Tras sobreponerse a cuatro problemas técnicos en sus motos durante la primera jornada, en la segunda se sintió bien de ritmo y en la tercera fue capaz de superar sus problemas del día anterior a la hora de atacar al grupo. Habrá que ver ahora de qué es capaz y que estrategia de entrenamiento se marcan en su box, pero le viene mejor que ningún otro piloto este ensayo para seguir adaptándose a su nueva mecánica. Aunque su discurso, como es normal, resulta de perfil bajo, a nadie le debería extrañar que llegase con opciones de podio a la primera carrera de la temporada, y para eso va a trabajar duro estos dos días el de Cevera.

La competencia para Marc es fuerte, de entrada en su propio box, porque su hermano Álex ya acabó por delante de él en Sepang (fue cuarto), y sobre todo dentro de su marca, porque Ducati vuelve a figurar como la gran moto a batir, al punto que podríamos estar por segundo año consecutivo ante otra especie de Copa Ducati. En Malasia coparon las cuatro primeras plazas con Bagnaia, Martín, Bastianini y el citado Álex. El quinto fue Aleix, al que le gustó la nueva Aprilia bastante más que a Maverick, y sexto fue Marc, con la Ducati de Di Giannantonio en la octava plaza. Además de la moto de Noale, se colaron entre los diez mejores otras tres tres motos, las KTM de Binder (7º) y Acosta (9º) y la Honda de Mir (10).

El test qatarí resultará muy interesante también para ver la evolución del novato Acosta. En Malasia lo bordó, aunque allí le ayudó contar con tres jornadas más de entrenamientos que la mayoría de sus rivales, los del shakedown. En esta pista se subió al podio en su primer GP y ganó en su segunda aparición, así que nunca hay que descartar nada bueno de Acosta en Qatar.

Otro punto de atención interesante es ver si la Honda continúa evolucionando satisfactoriamente. Mir llegó a decir tras Sepang que empiezan a ver la luz al final del túnel, y eso es algo a celebrar y que se espera también algún día de Yamaha, con Quartararo y Rins este año en sus filas.

TOP STORIES

Top List in the World