Colombia

Nacional

NOTICIAS

Noticias Bogotá

Policía Metropolitana incautó 620 botellas de licor adulterado en Bogotá

En la época decembrina, la problemática del alcohol adulterado aumenta. Al estar en un periodo del año en el cual están de por medio las festividades y reuniones, los proveedores de estos productos distribuyen más; por este motivo, las autoridades de Bogotá.

La semana pasada la Secretaría de Seguridad de Bogotá le informó a la comunidad que 28 personas se han intoxicado por consumir estas sustancias, dejando un saldo de 16 fallecidos.

policía metropolitana incautó 620 botellas de licor adulterado en bogotá

La Policía pretende hacerle frente a la distribución de alcohol ilegal, en especial en las fiestas de fin de año.

Además, por medio de un comunicado de prensa, la Sijín de la Policía Metropolitana de la capital incautó 620 botellas de licor, las cuales incumplían con la legalidad. Fueron localizadas en la localidad de Los Mártires, y se distribuyeron en 549 botellas de whiskey, 13 de tequila, 54 de ron y cuatro de aguardiente. El llamado de la entidad es a no comprar productos sin regulación, para no contribuir a esta industria.

¿Qué bebidas están prohibidas?

A partir de los operativos, el Invima ha podido conocer y describir las bebidas adulteradas, Hasta el momento, han alertado a la población sobre las marcas: El Parrandero, Ardiente El Gran Niche Xtreme y Anis Cartujo. Todas estas han sido confiscadas, pero recomiendan no comprarlas y comunicarle a las autoridades sobre su venta.

“El Invima ha detectado, mediante denuncia y a través de las Entidades de Salud, la comercialización de bebidas alcohólicas que no cuentan con autorización sanitaria para su elaboración, envasado y comercialización; incumpliendo los artículos 7 y 12 del Decreto 162 de 2021″, afirma la alerta sanitaria del instituto, junto con unas recomendaciones para los usuarios al momento de comprar alcohol.

El coronel Luis Roberto González Olmos, jefe seccional de Investigación de la Sijín, explicó en una rueda de prensa que la Policía Metropolitana ha dispuesto un accionar en buscar a las personas que comercializan trago ilegal, “la persecución de aquellos licores que han sido adulterados, manipulados y que nos han causado afectaciones a la salud de los ciudadanos”.

Estar alerta

Los operativos para acabar con estas distribuidoras surgió a partir de las cifras de intoxicación en las ultimas semanas. La Secretaria de Salud registró 13 casos, de los cuales 9 contaban con metanol. Asimismo, comentó que seis personas fallecieron y siete están hospitalizadas.

Las principales víctimas están siendo las personas entre 40 a 60 años, quienes son más vulnerables. Otro hallazgo por parte de la Secretaria fue que los afectados son personas que frecuentan el comercio informal; aunque no excluye que cualquier ciudadano puede ser propenso a caer en esto.

En diálogos con Blu Radio, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, habló sobre la situación. En primer lugar, puntualizó que existe un ‘mercado negro’ de proporcionar a un económico precio bebidas de baja calidad. También explicó que estas sustancias son las que consumen los habitantes en condición de calle.

La raíz del problema para Gómez puede ser desde dos perspectivas: La primera puede surgir a partir del reenvase de productos ilegales, y la segunda se trata de una red oculta que se encarga de producirlos de manera clandestina.

‘La última copa’

Sumado a los operativos de la Policía, El Distrito ha lanzado una campaña para concientizar sobre esta práctica. ‘La última copa’ se trata de una estrategia que propone una puesta en escena, la cual explica las consecuencias de comprar y consumir licor adulterado.

“Mediante la puesta en escena de un velorio, se busca generar conciencia sobre los comportamientos que ponen en riesgo la salud y la vida de las personas durante las fiestas de fin de año, especialmente sobre el exceso de consumo de alcohol”, señala la Secretaria Distrital.

El perfomance pretende hacerle caer en cuenta a los ciudadanos sobre las consecuencias negativas, arriesgando sus vidas y las de sus seres queridos. Por último, señalan los canales de comunicación para denunciar con la Policía las presuntas irregularidades con el licor que perciban.

TOP STORIES

Top List in the World