Colombia

Nacional

NOTICIAS

Los cambios que tendrá la movilidad hacia la Piedra del Peñol este fin de semana

Durante este puente festivo habrá cambios en la operación de la vía que conduce hacia la Piedra del Peñol y el Embalse de Guatapé en el departamento de Antioquia. Ante la alta demanda de automotores que se espera, la carretera tendrá un solo sentido.

Eso aplicará exclusivamente el domingo 8 de enero en el corredor que va desde Guatapé hasta el municipio de Marinilla, que conecta al sitio turístico más concurrido de la región con la autopista Medellín – Bogotá, entre las cinco de la tarde y las ocho de la noche.

Así lo anunció la Gobernación de Antioquia y la Secretaría de Infraestructura Física para hacerle frente a la congestión vehicular. En un día normal, el viaje puede tardar hasta 40 minutos, pero los fines de semana se puede llegar a demorar hasta dos horas.

La unidireccionalidad en sentido Medellín arrancará en el kilómetro 18 de la vía, entre el Hospital San Juan de Dios en El Peñol y el sector Cordobés en Marinilla para favorecer la operación retorno de los visitantes en la región de los embalses del oriente.

los cambios que tendrá la movilidad hacia la piedra del peñol este fin de semana

“Esto con el fin de tener una mejor movilidad en este horario y poder evacuar a todos los visitantes de la zona de los embalses. Tendremos rutas alternas de ingreso”, dijo el subsecretario Operativo de la Secretaría de Infraestructura Física, Julián David Parra.

También se busca mitigar el riesgo de afectaciones por cuenta de los riegos que hay sobre la vía, generadas por temporada de lluvias que ha impactado con fuerza al departamento y a la subregión del oriente. Ese día se esperan precipitaciones durante las horas de la tarde.

Para quienes requieran ingresar a los municipios de El Peñol y Guatapé, se tendrán como opciones las siguientes vías: San Vicente Ferrer – El Peñol; y El Santuario – El Peñol. Los agentes de tránsito de ambas poblaciones estarán regulando la movilidad.

En otra información de servicio, las medidas de restricción a la Movilidad en Medellín y el resto de los municipios que integran el Área Metropolitana del Valle de Aburrá están suspendidas por cuenta del periodo de vacaciones, dado que el flujo de automotores disminuye notablemente.

El pico y placa no rige desde el pasado 23 de diciembre por decisión de los mandatarios locales. El argumento principal con el que justificaron la directriz es que, en medio de las festividades de Navidad y fin de año, el tráfico en la subregión es más manejable.

Otros asuntos estuvieron sobre la mesa: “Para facilitar el ingreso y salida de vehículos durante las festividades y favorecer el desarrollo de las actividades socioeconómicas ofrecidas por entidades públicas y privadas”, señaló la Alcaldía de Medellín.

los cambios que tendrá la movilidad hacia la piedra del peñol este fin de semana

Imagen de referencia de pico y placa en Medellín.

Este beneficio se mantendrá vigente hasta el lunes 16 de enero para los conductores de carros particulares, taxis, motocicletas de dos y cuatro tiempos que se muevan entre los municipios del Valle de Aburrá, tal como quedó registrado en el acuerdo metropolitano.

A partir del martes 17 de enero volverán las medidas de restricción. Ese día, el pico y placa empezará a rotar semanalmente hasta nueva orden para todos los automotores. Contrario a la operación del año pasado, en esta oportunidad llegarán nuevos dígitos.

La política se aplicará con base en dos números que regirán exclusivamente para el primer semestre de 2023 entre los lunes y viernes, desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche. Los taxis se acogerán entre las seis de la mañana y las ocho de la noche.

Ahora bien, la primera semana de la rotación será pedagógica y, desde el lunes 23 de enero, la medida será sancionatoria. El incumplimiento del pico y placa genera una multa de quince salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

TOP STORIES

Top List in the World