Autos

Colombia

Nacional

Así rotará el pico y placa en Cali para este jueves 29 de diciembre

así rotará el pico y placa en cali para este jueves 29 de diciembre

Los conductores que deseen movilizarse por la ciudad, aunque tengan pico y placa, pueden pagar la tasa por congestión.

Con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad de Cali, las autoridades de la capital del Valle mantienen la medida del pico y placa para los vehículos, según su último dígito.

De acuerdo con la medida, la restricción de movilidad aplica en un solo horario diariamente, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Cabe destacar que el actual decreto va hasta el 31 de diciembre de 2022 y establece el pico y placa de la siguiente manera:

  • Lunes: 5 y 6.
  • Martes: 7 y 8.
  • Miércoles: 9 y 0.
  • Jueves: 1 y 2.
  • Viernes: 3 y 4.

En ese sentido, para este jueves -29 de diciembre- la restricción rige para los vehículos con placas que terminan en 1 y 2.

Esta directriz opera por 14 horas continuas desde hace cuatro meses. El cambio fue anunciado por el secretario de Movilidad, William Vallejo, quien dijo que la decisión se tomó después de desarrollar una serie de análisis.

Los vehículos que están exentos son los tipos taxi, híbridos y motocicletas. La medida tampoco aplica los sábados, domingos y festivos, o cuando así lo determinen las autoridades competentes.

“Adicional a esto, todos aquellos vehículos que, por algunas funciones operativas o por algunas necesidades que tiene la administración, en todas sus distintas dependencias, cuentan con unas exenciones para poder cumplir con esas tareas. Estos vehículos están amparados bajo un decreto donde se especifican todas las condiciones para acceder a esa exención y también se incluye a las personas con movilidad reducida”, aseguró William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.

Asimismo, los conductores que no cumplan la medida del pico y placa deberán pagar una multa cercana a los 500.000 pesos. A este valor se le suman los costos que acarrea la inmovilización del vehículo. Los conductores que deseen movilizarse por la ciudad, aunque tengan pico y placa, pueden pagar la tasa por congestión, cuyo valor mensual aproximado es de 167.420 pesos.

Pico y placa para 2023

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, indicó que la restricción de pico y placa en la ciudad no tendrá cambios en lo que resta del año. Como funciona desde el pasado primero de agosto, la medida seguirá aplicando por 14 horas continuas, es decir, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

“En días anteriores se presenta, por parte de la Secretaría de Movilidad, un anuncio mediante el cual se toma la determinación, en reunión con el señor alcalde, de mantener la medida de pico y placa durante las restantes semanas y días del mes de diciembre, por lo tanto, la medida tendrá aplicabilidad hasta el próximo viernes 30 de diciembre, expirando el decreto que le da validez a esta medida de gestión de demanda que aplicamos en la ciudad de Cali a los vehículos tipo automóvil”, dijo Vallejo.

El funcionario indicó que tal como ha sucedido en años anteriores, durante las dos primeras semanas de enero se levantará esta restricción. Precisó que la medida volvería a estar en curso el lunes 16 de enero de 2023.

“Esto obviamente dependerá de la aprobación de los correspondientes actos administrativos y es muy probable que se mantengan las condiciones actuales, en las cuales tenemos una restricción de movilidad de 14 horas”, mencionó.

TOP STORIES

Top List in the World