Colombia

Nacional

NOTICIAS

Noticias Bogotá

Los horarios del pico y placa en Bogotá para este miércoles 4 de enero

los horarios del pico y placa en bogotá para este miércoles 4 de enero

Incumplir la medida puede causar la imposición de comparendos.

Bogotá inicia este miércoles -4 de enero- una jornada más de pico y placa, medida que busca reducir los altos índices de contaminación del aire y minimizar la congestión en las principales vías de la ciudad.

La restricción aplica para los vehículos particulares y taxis, dependiendo del número en el cual finaliza la matrícula. Para este miércoles, la restricción de pico y placa aplica para vehículos cuyo número de matrícula termine en dígito par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8, de acuerdo con lo definido por la información ofrecida por la Secretaría de Movilidad.

Esto significa que los vehículos que sí pueden circular todo el día son los que tienen placas terminadas en dígito impar, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.

El Distrito sancionó el Decreto 002 de 2021, con el que se actualizaron los horarios del pico y placa en Bogotá. La medida rige de lunes a viernes, a partir de las 6:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche.

Este miércoles, para el caso de los taxis y vehículos de transporte especial, la medida rige para aquellos con placas terminadas en 3 y 4, los cuales no podrán salir a las calles desde las 5:30 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Los conductores que transiten por la ciudad incumpliendo la medida deben pagar un comparendo de 468.500 pesos y el automóvil será inmovilizado y llevado a los patios, lo cual aumenta considerablemente el costo de la infracción.

Cabe recordar que si un usuario necesita registrar su vehículo en las excepciones de pico y placa, lo puede hacer de manera 100 % virtual. Basta con ingresar a www.movilidadbogota.gov.co, revisar los requisitos para cada una de las excepciones y cargar en un PDF los documentos correspondientes, según la necesidad.

Las excepciones que tienen respuesta inmediata son: pico y placa solidario, movilidad compartida, vehículos eléctricos e híbridos, escolares, servicio diplomático o consular y transporte de personas con discapacidad que se encuentren en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad; las demás excepciones tendrán respuesta en un máximo de 15 días calendario.

Estas son las nuevas medidas de movilidad en Bogotá para 2023

El Distrito anunció nuevas medidas para mejorar la movilidad en la ciudad, hacer más equitativo el uso del carro, cuidar el medio ambiente y facilitar la ejecución de más de 1.000 frentes de obra y el plan de mejoramiento de la malla vial.

  • Periódicamente, se rotarán los dígitos de las placas cobijadas para circular en pico y placa. Este cambio permite, entre otras cosas, que la restricción sea equitativa entre pares e impares.
  • Se mantiene el pico y placa solidario, el permiso de carro compartido finaliza.
  • El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) actualiza sus tarifas y mantiene beneficios para la población vulnerable.
  • El subsidio para personas del Sisbén seguirá siendo el mismo, la mitad se les garantizará en la tarifa de transporte público y la otra mitad se financiará con la renta básica. Así se disminuirán los incentivos a la reventa de tarjetas.
  • Se fijan nuevas tarifas para los parqueaderos y estacionamientos en vía. Todas las medidas entrarán en vigencia el próximo 10 de enero.

Cabe recordar que el pico y placa es una restricción de movilidad que ha operado en Bogotá por un largo tiempo. Esta regla determina que, de acuerdo con el último número de placa de carros particulares y taxis, no se puede salir a varias de las calles de la capital del país, en un horario propuesto. Asimismo, de no cumplirse lo estipulado, hay que pagar una multa.

TOP STORIES

Top List in the World