Autos

Colombia

Nacional

RAM

Bucaramanga: así rotará el pico y placa para motos y carros el viernes 13 de enero

Se aproxima un nuevo fin de semana y con este una nueva jornada de pico y placa, por ello las autoridades de tránsito de la Bucaramanga han intensificado los operativos de control en toda la ciudad con el fin de minimizar la congestión en las principales vías de la ciudad.

De acuerdo con la norma, este viernes 13 de enero no podrán circular por la Ciudad Bonita las motocicletas y vehículos particulares cuyo último dígito de la placa termine en 9 o 0. La restricción de movilidad aplica de 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

bucaramanga: así rotará el pico y placa para motos y carros el viernes 13 de enero

Actualmente el único municipio del área metropolitana que tiene pico y placa es Bucaramanga.

Además de los vehículos particulares y motocicletas, esta medida también rige para los automotores de servicio oficial, diplomático, consular, de importación temporal o matrícula extranjera y para vehículos de servicio público, exceptuando a los de transporte individual tipo taxi, los cuales quedaron por fuera de esta medida al finalizar el 2022.

En caso de incumplir esta medida, el conductor será sancionado con la imposición de una multa de aproximadamente 500.000 pesos, y el vehículo podría ser inmovilizado por autoridades competentes.

“Instamos a los conductores a estar pendientes de la rotación y atenderla desde su inicio para contribuir a una mejor movilidad, y evitar la sanción que para este caso equivale a 15 salarios mínimos diarios legales y vigentes, además de la inmovilización del vehículo”, puntualizó la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB).

Así mismo, la DTB recordó que la vía entre la Estación Quebradaseca y la calle 45 en Bucaramanga es de uso exclusivo para el sistema de transporte masivo Metrolínea, por lo cual, allí se han ubicado agentes de tránsito en varios cruces con el fin de evitar que los particulares utilicen dicho carril.

bucaramanga: así rotará el pico y placa para motos y carros el viernes 13 de enero

Transitar por el carril de Metrolínea acarrea sanciones.

Exoneración del pico y placa

Con el objetivo de incentivar los trámites de registro automotor, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, amplió los beneficios para los propietarios de vehículos particulares, teniendo en cuenta que aunque son miles de carros los que transitan por las calles de la capital santandereana, un gran porcentaje de estos tiene placa de otros municipios.

Se trata de la exoneración del pico y placa en horas valle para quienes matriculen su vehículo o radiquen la cuenta en la DTB, según indicó la entidad. Este beneficio, que inicialmente era por seis meses, ahora será de un año.

“No coincide la cantidad de vehículos matriculados en el municipio, frente a los que se matriculan en otros municipios. No solo eso, tenemos muchos vehículos fuera de la ciudad e incluso vehículos de alta gama que podrían, por conciencia ciudadana, pagar en Bucaramanga; pero no lo hacen y matriculan en otros municipios por ahorrarse algo”, dijo en entrevista radial Carlos Enrique Bueno, director de tránsito de la Ciudad Bonita.

bucaramanga: así rotará el pico y placa para motos y carros el viernes 13 de enero

La medida también ya no aplica para taxis.

Los conductores que matriculen en la DTB podrán circular libremente por la capital santandereana en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Esto teniendo en cuenta que el pico y placa en la ciudad funciona de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes; y el sábado hasta la 1:00 p.m.

La medida beneficiará a los propietarios de vehículos de servicio particular, a excepción de las motocicletas.

De acuerdo con el funcionario, el beneficio de exención de pico y placa entrará en vigencia a partir de la fecha de matrícula del vehículo, que se encuentra registrada en la licencia de tránsito; para quienes radiquen la cuenta, la excepción aplicará a partir de la fecha de radicación que constará en el documento expedido por la Dirección de Tránsito.

TOP STORIES

Top List in the World