Autos

Colombia

Nacional

Policías de Caldas estrenan parque automotor con diez nuevas motocicletas

Con el objetivo de mejorar el parque automotor de la Policía de Caldas, los uniformados de este departamento recibieron 10 nuevas motocicletas para ser empleadas en operativos de prevención y reacción del delito en esta región del país.

La Policía Caldas cubre 25 de los 27 municipios que integran este departamento. Los vehículos fueron adquiridos gracias a la gestión de la dirección General de la institución para que sus integrantes tengan mayor capacidad de respuesta y atender oportunamente los requerimientos de la comunidad a través del Nuevo Servicio Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

policías de caldas estrenan parque automotor con diez nuevas motocicletas

La inversión superó los 300 millones de pesos

Desde la Policía Caldas confirmaron que las motos son marca Honda línea XRE300, modelo 2023 y “fueron adquiridas con recursos propios de la Policía por un costo superior a los $ 351 millones. Este valor incluye las adecuaciones de la nueva imagen institucional, accesorios, elementos de protección y rutinas de mantenimiento”.

La coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante Región de Policía número 3, confirmó que “las motos serán destinadas a los municipios de Aguadas, Anserma, Marmato, Neira, Riosucio, Supía y Viterbo”.

“El objetivo es fortalecer y optimizar el servicio prestado a través de la creación de 7 nuevos cuadrantes. Es importante mencionar que, este parque automotor se convertirá en una herramienta de trabajo para facilitar las condiciones de persuasión en el departamento de Caldas”, indicó la comandante.

Frente al tema de la seguridad en el departamento, las autoridades anunciaron el fortalecimiento de este factor en las zonas limítrofes con Antioquia con las denominadas burbujas de investigación.

Indicaron que esta decisión fue tomada durante un consejo de seguridad en el que se analizaron varios hechos relacionados con alteración del orden público, ocurridos recientemente y que han generado preocupación entre los habitantes del oriente de Caldas y el sur de Antioquia.

policías de caldas estrenan parque automotor con diez nuevas motocicletas

Serán destinadas a los municipios de Aguadas, Anserma, Marmato, Neira, Riosucio, Supía y Viterbo

“Esta burbuja de investigación va a permitir la articulación, el trabajo conjunto entre las instituciones de ambas regiones para dar resultados concretos y rápidos en materia de seguridad en la región”, expresó Jorge William Ruiz, secretario de Gobierno de Caldas.

Adicional, confirmaron que ofrecen una recompensa de $ 40 millones para quien entregue información contundente que permita ubicar y capturar a los alias Camilo y Chatarra, que son señalados de ser los responsables de las extorsiones y amenazas que se han tenido en los municipios ubicados en la zona limítrofe entre los dos departamentos.

De otro lado, confirmaron un mayor control vial y campañas antiextorsión, y la continuación del trabajo para combatir la minería ilegal, el microtráfico y las rutas que son utilizadas para la distribución de alucinógenos.

“Esperamos que la Fiscalía nos dé resultados concretos para que la comunidad esté tranquila”, dijo el secretario Ruiz Ospina.

Sobre este tema, el comandante del Batallón de Infantería #22 Batalla de Ayacucho, teniente coronel José Francisco Candela, manifestó que el propósito es seguir contribuyendo al desarrollo de los territorios y la protección de la población.

“La paz total es para todos y en esta reunión interdepartamental buscamos cómo seguir contribuyendo con operaciones militares y capacidades de los soldados a garantizar esa seguridad”, dijo el uniformado.

policías de caldas estrenan parque automotor con diez nuevas motocicletas

Las autoridades confirmaron que ofrecen una recompensa de $40 millones para quien entregue información contundente que permita ubicar y capturar a los alias Camilo y Chatarra

El trabajo será ejecutado de manera conjunta entre las autoridades de Caldas y Antioquia y por eso el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata Quijano, señaló que, entre otras medidas, está el mayor control a los corredores de movilidad entre ambos departamentos, mediante un patrullaje mixto y actividades preventivas antiextorsión con la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’.

“Es muy importante anotar que se profundizarán las labores de comunicación en cuanto a inteligencia y policía judicial, a través de unas burbujas de investigación para atender el delito de manera más contundente, sin reparo de jurisdicción”, dijo el funcionario.

TOP STORIES

Top List in the World