Autos

Colombia

Nacional

Pico y placa sigue suspendido en Cali, ¿cuándo regresa la medida?

pico y placa sigue suspendido en cali, ¿cuándo regresa la medida?

El último decreto del pico y placa perdió su validez el 31 de diciembre de 2022.

En el despegue de 2023 los conductores de carros en Cali se están movilizando sin pensar en la restricción del pico y placa, medida establecida con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad.

Como se ha hecho costumbre, la restricción fue levantada con la llegada del nuevo año y por eso tardará algunos días más en volver a entrar en vigencia.

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, había precisado que el pico y placa no tendría validez durante las dos primeras semanas de enero de 2023 y que lo más probable es que la restricción regrese el lunes 16 de enero.

En el transcurso de este relajo de la medida, las autoridades trabajan en la elaboración de un nuevo decreto para el retorno del pico y placa, pues el anterior documento perdió validez el 31 de diciembre de 2022.

“En estas dos semanas se desarrollará el marco legal competente para poder expedir el nuevo decreto con su correspondiente publicación para observaciones por parte del público”, explicó.

En la capital del Valle del Cauca, el pico y placa rigió en los últimos meses en un solo horario, de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. Este sistema se mantendría para 2023, según el funcionario.

Lo que sí cambiaría sería el orden de los dígitos que no pueden circular de acuerdo al número final de la placa. Es decir, habría rotación, algo que sucedería de nuevo a mediados de este año. La restricción estaba aplicando así: lunes (5 y 6), martes (7 y 8), miércoles (9 y 0), jueves (1 y 2) y viernes (3 y 4).

Además, de cara al regreso del pico y placa en 2023, las autoridades evaluarán las nuevas tarifas de la tasa por congestión, cargo que se podrá pagar para poder circular pese a tener pico y placa. El valor será calculado con base en el costo del pasaje de transporte público, que para el año entrante costará 2.700 pesos -estaba en 2.400-.

El costo de la tasa por congestión este año estuvo en 167.420 pesos, mientras que la multa para los conductores que infringieron la medida del pico y placa rondó los 500.000 pesos, valor al que se le suman los costos que acarrea la inmovilización del vehículo.

De momento, los vehículos tipo taxi, híbridos y motocicletas seguirán estando exentos del pico y placa en Cali.

TOP STORIES

Top List in the World