Colombia

Nacional

Viajes

¡Ojo! La vía Bogotá-Girardot cuenta con una sola calzada en tres puntos, estos son

La Concesión Vía 40 Express informó que por seguridad de los ciudadanos y debido a la estabilización de taludes, atención de falla geológica y construcción de un puente vehicular, se habilitó un solo carril para el contraflujo en tres zonas. Revise cuáles son y programe su viaje.

¡ojo! la vía bogotá-girardot cuenta con una sola calzada en tres puntos, estos son

El contrato del Tercer Carril en la vía Bogotá-Girardot tiene un costo de 5,8 billones de pesos y es 100% capital privado.

La Concesión Vía 40 Express, se pronunció frente a la congestión presentada durante los últimos días en la vía Bogotá-Girardot. La empresa comentó que, aunque hay un plan de contingencia diseñado por ellos mismos para estas temporadas de vacaciones, el cual contempla la suspensión de las obras en este corredor, “el alto flujo vehicular ha hecho que se presente tráfico lento y algunos represamientos en los puntos críticos donde por seguridad de los usuarios debido a la estabilización de taludes, atención de falla geológica y construcción de un puente vehicular, se habilitó una sola calzada”, señaló Vía 40.

Leer: Vacaciones en Bogotá: Participe en las caminatas ecológicas gratuitas

Este único tramo habilitado para el tránsito en contraflujo se implementó en Azafranal, Silvania; el puente El Pagüey, en Nilo; y la variante de Melgar.

“El punto de mayor complejidad para la movilidad es Azafranal en Silvania por la pérdida de banca ocasionada por falla geológica que afecta la vía en un tramo de aproximadamente 500 metros y que se agravó en los últimos meses por la temporada invernal. Allí, por la seguridad de los usuarios, es imposible habilitar más de una calzada, por lo que el tráfico se maneja en contraflujo”, agregó la empresa.

Por otra parte, en la vía también se lleva a cabo un plan de manejo de tráfico con pare y siga, el cual es implementado en conjunto con la Policía. Asimismo, Vía 40 asegura que la congestión empeora con la atención de accidentes y que las dificultades de movilidad aumentan los días que no hay restricción de carga.

Podría interesarle: Seguridad en Bogotá: ¿cuáles serán las estrategias para este año?

“La Concesión Vía 40 Express hace un llamado a la paciencia de los usuarios, ya que la vía a Bogotá – Girardot se encuentra en su pico de obra con un 15 % de avance, cumpliendo así con el cronograma establecido con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)”, finalizó la empresa.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

TOP STORIES

Top List in the World