Colombia

Nacional

NOTICIAS

Pico y placa en Pereira y Dosquebradas: así regirá la medida este jueves 5 de enero

En Pereira, el pico y placa para este jueves 5 de enero no permite la circulación de los vehículos con matrículas terminadas en los números 6 y 7. En el caso de motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos, son la misma nomenclatura, pero teniendo en cuenta el primer dígito de la placa.

La medida se aplica en esta ciudad y en el municipio de Dosquebradas, que pertenece al área Metropolitana, teniendo en cuenta que en los últimos 10 años, en Pereira, el incremento del parque automotor para autos fue del 93,03 % y para las motos del 142,77 %.

pico y placa en pereira y dosquebradas: así regirá la medida este jueves 5 de enero

Se tiene en dos horarios: de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

De acuerdo con la administración municipal, “estos vehículos privados circulan por la red vial de la ciudad, generando un flujo vehicular considerable sobre el sistema vial, saturando la capacidad de las vías y reduciendo las velocidades de circulación. Así mismo, este aumento en el parque automotor está afectando en gran medida la circulación en toda la red vial de la ciudad”.

El pico y placa, en Pereira y Dosquebradas se tiene en dos horarios: de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, y cubre toda el área urbana de la capital de Risaralda, por lo que no se excluye de la medida ninguna vía municipal que conforme el perímetro urbano y suburbano del municipio de Pereira.

El horario se estableció teniendo en cuenta que, según el Plan Maestro de Movilidad y Parqueaderos de Pereira, “durante la toma de información primaria se evidenció en el histograma horario de volúmenes de vehículos privados (autos y motos) que Pereira cuenta con dos picos pronunciados en dónde se presenta el mayor movimiento de flujo vehicular.

Es así como se identifica la franja horaria de la mañana entre 6:00 a. m. y 10:00 a. m. y la franja de la tarde entre 16:00 p. m. y 20:00 p. m.”.

En Pereira se excluyen de esta restricción las vías departamentales, nacionales y concesionadas así:

  • Concesión Autopistas del Café, variante Condina.
  • Variante La Romelia – El Pollo.
  • El Tigre – Cerritos.
  • Marsella – Turín (Vía de departamental).
  • Intersección Glorieta San Joaquín – vía Alcalá (Vía de departamental).

Adicionalmente, y con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital risaraldense, avanza la ejecución de diferentes obras viales en la ciudad. Entre estas se destaca la Avenida Los Colibríes.

Entre los avances que presenta a la fecha este proyecto está la ejecución de dos terraplenes o llenos, uno de diez metros de fondo en el kilómetro 1 con 915 metros, otro de once metros de fondo en el kilómetro 0 con 300 metros, nueve módulos de concreto reforzado, un muro en tierra armada, la instalación de drenajes, filtros y el desarrollo de un kilómetro de calzada.

La obra está generando en la actualidad 168 empleos, la gran mayoría de cargos administrativos ocupados por mujeres de la región, indican desde la Alcaldía de Pereira. En el aspecto de la protección del medioambiente en la zona donde se construye la avenida, los constructores han caracterizado y rescatan 700 unidades de especies vegetales entre epifitas, helechos, bromelias y orquídeas, que se están reubicando en el Bioparque Ukumarí.

pico y placa en pereira y dosquebradas: así regirá la medida este jueves 5 de enero

Entre los avances que presenta a la fecha este proyecto está la ejecución de dos terraplenes o llenos.

En este sitio destacan que, por ejemplo, las epifitas sirven de hogar para los anfibios, transforman el nitrógeno y carbono en aire puro, además de ser hogar de los colibríes.

Milton Hurtado, director de Obras de Infraestructura de la ciudad, confirmó que se tiene cerca de un kilómetro alistado para continuar con la instalación de la primera capa de asfalto. “Venimos desde la zona de Bulevares, donde se está haciendo una zona de llenos, instalando drenajes, filtros, para garantizar una obra en condiciones óptimas de estabilidad”.

TOP STORIES

Top List in the World