Nissan

NOTICIAS

Renault

Renault y Nissan equilibran su relación económica

La llamada 'Alianza 2.0' contará con proyectos de alto valor añadido en América Latina, India y Europa.

renault y nissan equilibran su relación económica

En un comunicado conjunto, Renault y Nissan han anunciado una importante revisión de su alianza, que dura ya varias décadas. Se trata del primer cambio importante desde que la marca francesa salvó al fabricante japonés de la quiebra en 1999.

Las empresas han acordado un marco básico para reequilibrar su relación, que implica que Renault reduzca su participación en Nissan del 43 al 15% y que Nissan participe en una nueva ‘spin-off’ (una empresa nacida a partir de otra) de vehículos eléctricos de Renault.

El objetivo final de esta revisión es, según las fuentes oficiales, “reforzar los lazos de la Alianza y maximizar la creación de valor para todas las partes interesadas”.

Galería: Nissan X-Trail 2022, prueba

47 Fotos renault y nissan equilibran su relación económica renault y nissan equilibran su relación económica renault y nissan equilibran su relación económica renault y nissan equilibran su relación económica renault y nissan equilibran su relación económica renault y nissan equilibran su relación económica renault y nissan equilibran su relación económica

Renault será menos dueña de Nissan

Renault transferirá el 28,4% de su participación en Nissan a un ‘trust’ (administrador) francés. La firma francesa conservará los derechos sobre los dividendos y los beneficios de la venta de acciones, preservando el valor de su participación. El fideicomisario venderá las acciones si es comercialmente razonable para Renault, pero no hay un plazo establecido.

Como decíamos antes, Nissan invertirá en Ampere, la empresa derivada de Renault dedicada a los vehículos eléctricos y el software. No se ha revelado la cuantía ni el valor de la participación, pero la compañía japonesa estaría dispuesta a invertir hasta un 15%.

También se espera que Qualcomm (compañía estadounidense que produce chips) participe en esta empresa. La división de vehículos eléctricos se centrará en el desarrollo y la venta de estos automóviles que cumplan las estrictas normativas europeas sobre emisiones. Nissan y su socio Mitsubishi Motors tendrán acceso a la tecnología para utilizarla en sus líneas de producción europeas.

Anuncio formal del acuerdo en unos días

Tanto Renault como Nissan también tienen previsto reforzar su cooperación internacional con nuevos proyectos operativos en América Latina, India y Europa, que abordarán la penetración en el mercado, nuevos vehículos y tecnologías. Todo este acuerdo igualará la relación entre Renault y Nissan, poniendo fin a una larga fuente de tensiones y frustraciones en el seno del fabricante japonés.

Esta importante revisión marca el inicio de una nueva era, denominada por algunos ‘Alianza 2.0’. El acuerdo mencionado está sujeto a la aprobación de sus Consejos de Administración y se espera un anuncio formal a partir del 6 de febrero.

TOP STORIES

Top List in the World