Aston Martin

Fórmula 1

¿De dónde salió el sorprendente Aston Martin de Fernando Alonso?

¿de dónde salió el sorprendente aston martin de fernando alonso?

їDe dГіnde saliГі el sorprendente Aston Martin de Fernando Alonso?

¿De dónde salió el sorprendente Aston Martin de Fernando Alonso? El regreso al podio en Bahrein del bicampeón español, ahora en un nuevo equipo después de su paso por Alpine, fue una bocanada de aire fresco para la Fórmula 1, más aún cuando fue al mando de un sorpresivo AMR23 de la escudería propiedad del empresario canadiense Lawrence Stroll.

Progresivamente hablando, el salto evolutivo de Aston Martin de una temporada a otra es gigantesco, ya que el año pasado el equipo fue séptimo del campeonato de constructores, y hoy, al menos después de la primera carrera del año en Bahrein, aparece segundo detrás solamente Red Bull. Con el resultado, Aston Martin confirmó lo que mostró desde la pretemporada, que puede ser más que el caballo negro del año.

Pero, ¿de dónde salió este insólito avance?: las claves se llaman aerodinámica y motor, de la mano de dos personajes ampliamente expertos en el tema, Dan Fallows (exRed Bull) y Eric Blandin (exMercedes). Ambos fueron jefes de aerodinámica en sus anteriores equipos y actualmente son directores técnicos en Aston Martin. Sin embargo, las suspicacias sobre el AMR23 como un “Red Bull Verde” han surgido desde la pretemporada y confirmadas para muchos con el tercer lugar de Alonso en Bahrein. De hecho, Sergio Checo Pérez soltó un comentario mordaz al respecto: “Es bueno ver tres Red Bull en el podio”, aludiendo precisamente a que el AMR23 es muy parecido en su concepción al RB18, el auto campeón del mundo en el que Fallows todavía tuvo qué ver en 2022, año en el que se fue de Red Bull.

Dan Fallows pasó 15 años en Red Bull desde 2006, año del inicio de la era Adrian Newey en la escudería austriaca, trabajando palmo a palmo con él, y como se puede ver, aprendiendo del mejor aerodinamicista de la Fórmula 1. Es curioso ver que el perfil de Fallows no ha desaparecido aún del sitio de Red Bull, donde lo describe así: “Ha contribuido a dar forma al progreso del equipo en la era híbrida de la F1 y a su ascenso hacia una renovada competitividad. Y con una nueva era de la F1 en ciernes, tal vez haya oportunidades aún mayores por venir”. Y sí, esa oportunidad hoy se llama Aston Martin.

El asunto del “Red Bull Verde” puede convertirse en una re edición del famoso “Mercedes Rosa” de 2020, auto del entonces equipo Racing Point que actualmente es Aston Martin, lo que habla de una filosofía de copiar al mejor auto de la parrilla en los últimos años, si es posible con la misma gente que ayudó a crearlos.

Aston Martin conjunta un grupo de gente ganadora, desde Fallows, Blandin, Alonso y el mismo Stroll padre. Veremos si el AMR23 soporta el exigente ritmo de la temporada, ya que no solamente se trata de diseñar un auto ganador, sino de terminar de desarrollarlo a lo largo de las 23 carreras del serial.

@jorgedialogante

  Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.]]>

TOP STORIES

Top List in the World