Autos

Cybertruck

Tesla

Tesla producirá Cybertruck en Santa Catarina y México será la segunda planta en fabricar la camioneta

tesla producirá cybertruck en santa catarina y méxico será la segunda planta en fabricar la camioneta

SANTA CATARINA, Nuevo León.- La planta que Tesla construirá en Santa Catarina, Nuevo León, será la segunda en fabricar la Cybertruck, la camioneta futurista de la marca. Así lo anunció Elon Musk, el dueño de la compañía automotriz global, en una entrevista con el experto en Ingeniería Automotriz Sandy Munro.

La primera línea de producción (de la Cybertruck) estará aquí en la fábrica de Texas, en estas instalaciones… (Nuevo León) será el segundo lugar. Tomará tiempo completar la fábrica en México”, afirmó Musk en una entrevista con Sandy Munro, especialista en Ingeniería Automotriz.

 

Musk dijo que la primera línea de producción de la Cybertruck estará en la fábrica de Texas, donde se producen el Modelo Y y otros vehículos. Agregó que la planta de Texas se expandirá con más edificios y que la de México tardará en completarse.

Estamos agregando una extensión significativa en el sur (de la planta) y más edificios. Tenemos dos mil acres, así que esto (lo ya construido) es realmente solo una pequeña parte de la propiedad”.

      Un Tesla Cybertruck en calles de LA  

Tesla producirá Cybertruck en Santa Catarina, será la segunda planta en producirlas

 

La Cybertruck es uno de los vehículos más innovadores de Tesla y de los más anticipados, pues su producción se retrasó por la pandemia mundial, la escasez de chips y otras piezas. Las primeras 10 unidades se entregaron la semana pasada y tienen un costo de 60 mil 990 dólares.

La Cybertruck ya no es una apuesta para la situación de la compañía, así que tenemos la libertad de ser aventureros”.

      Accidente de un vehículo Tesla ‘sin nadie al volante’ deja dos fallecidos en EU  

La camioneta tiene un diseño de acero inoxidable ultra duro y vidrios blindados. Tiene una capacidad de remolque de 4 mil 990 kilogramos y una aceleración de 0 a 100 en 2.7 segundos.

Creo que la gente a veces olvida que anunciamos el auto en 2019, creo que en cierto modo se esperaba que tal vez estuviéramos en producción en 20 (2020), en un par de años más tarde, 2021, pero ya sabes, hubo una pandemia mundial, luego hubo una escasez global de chips y hubo escasez de muchas piezas.Sería irrelevante para nosotros llevar a la calle un automóvil para el cual simplemente no tenemos piezas para fabricar”

En abril, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó su interés en comprar vehículos de este tipo para usarlos como patrullas en el estado.

En marzo, Elon Musk reveló los planos y el concepto de la primera planta de Tesla en México, ubicada en Santa Catarina. En septiembre, se confirmó que la planta tendrá dos armadoras, patios de maniobras y salida, y una terminal de tren.

TOP STORIES

Top List in the World