Finanzas

Puebla

Gasolina cuesta 60% más cara en México más que en Estados Unidos

gasolina cuesta 60% más cara en méxico más que en estados unidos

En México se paga casi cinco veces más los impuestos a las gasolinas que en Estados Unidos, lo que posiciona a los combustibles un 60.47% más caro de este lado de la frontera, a esto también se le suma el tipo de cambio. Por ejemplo, por cada litro de gasolina regular o Magna se pagan 6.18 pesos por IEPS, 55 centavos del IEPS estatal, así como 3.54 pesos de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Con esto, en total se pagan 10.27 pesos de impuestos por cada litro de gasolina regular en el país. Esto mientras que en el país vecino, de impuestos por litro se paga 2.06 pesos. De acuerdo a los datos presentados por PETROIntelligence, el precio de la gasolina Magna en México cotiza en 22.13 pesos el litro, o sea que un 46% de ese valor que pagan los consumidores es de impuestos.

Por otra parte, en Estados Unidos sólo el15% de los que pagan los consumidores por este producto es impuestos, según los datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en ingles). Asimismo, el galón de gasolina en las estaciones de servicio en Estados Unidos se vende en 3.058 dólares, en promedio. Por cada galón de combustible se pagan 0.45 dólares en impuestos (0.18 dólares de impuesto federal y 0.27 en promedio por aranceles estatales).

       

Mientras que, en México el precio de la gasolina también tiene variaciones dependiendo la entidad federativa, sin embargo, a diferencia del país vecino, las variaciones en los precios aplican debido a los costos de transporte; en el país durante el 2023 la gasolina subió, mientras que en EU registró una baja de 2.37 por ciento.

De acuerdo a la información oficial, para el 2022 durante la reanudación de actividades y la economía tras el golpe generado por el Covid-19, los precios internacionales del petróleo y la gasolina registraron incrementos, esto derivado del conflicto bélico en Ucrania y Rusia, ante esto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SAT), inició la aplicación de estímulos fiscales a fin de controlar el aumento de la gasolina.

Según Ramsés Pech, un asesor en energía y economía, la diferencia en la cantidad de impuestos que se pagan entre ambos países, es la principal razón por lo que la gasolina resulta ser más cara en nuestro país que en EU. Añadió que el impuesto federal en Estados Unidos se actualiza cada seis meses, mientras que en México varía cada semana dependiendo del estímulo fiscal que aplique la Secretaría de Hacienda.

En lo que va del 2024, la SHCP no ha aplicado estímulos ni a la gasolina Magna ni a la Premium.

  gasolina cuesta 60% más cara en méxico más que en estados unidos

Gasolina cuesta 60% más cara en México más que en Estados Unidos

Alejandro Montúfar, director general de PETROIntelligenece, explicó que en México se utiliza al IEPS para controlar los precios de los combustibles al consumidor final. Por ejemplo, cuando en el 2022 los precios internacionales del petróleo y la gasolina repuntó por la guerra en Ucrania, Hacienda aplicó estímulos fiscales (es decir, cobró menos IEPS) y hasta dio un subsidio complementario para amortiguar el impacto en México.

Esto permite que los precios de las gasolinas no registraron alzas históricas como se registró en Estados Unidos. Según los datos de PETROIntelligence, la gasolina pudo haber llegado hasta los 28.83 pesos por litro para este año, de no haber sido por los estímulos y los subsidios.

No obstante, esa misma política fiscal que evitó un repunte en los precios durante el 2022, impidió que el precio de los combustibles bajara el año pasado, como sí ocurrió en Estados Unidos, y que se mantuvieran elevados. En México, la gasolina regular subió 3.21% durante el 2023, mientras que en Estados Unidos el combustible bajó 2.37%, según datos de PETROIntelligence y la EIA.

        VIDEO: Explosión de una pipa de gasolina en Autopista Orizaba-Puebla

TOP STORIES

Top List in the World