Deportes

Deportes Video

Motor

El podcast de MotoGP: El campeonato se comprime en la India

el podcast de motogp: el campeonato se comprime en la india

Por Orejas #85

Escucha el podcast de MotoGP de MotorsportNetwork a continuación: 

La aplastante victoria de Marco Bezzecchi, el segundo puesto de Jorge Martín y la caída de Pecco Bagnaia en el Gran Premio de la India de MotoGP propiciaron que la general del campeonato del mundo se haya ajustado de forma absolutamente inesperada en el tramo de mayor intensidad de la temporada.

Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez analizan en nuestro habitual podcast MotoGP post carrera, la transcendencia que puede tener el resultado del primer gran premio de la historia celebrado en tierras indias que, además, fue un éxito rotundo y absoluto, en contra de las previsiones pesimistas que muchos habían difundido antes del evento.

El Buddh International Circuit ha llegado al calendario de MotoGP para quedarse, por su diseño y por la emoción y calidad de las carreras que pudimos ver durante todo el fin de semana en las tres categorías.

La exhibición de Bezzecchi, que logró la pole y la victoria el domingo, y que el sábado se recuperó de un toque en la primera curva para remontar 10 posiciones y acabar quinto, fue estelar, pero sin desmerecer al fin de semana de un Martin que sigue en plena remontada y que ya está a solo 13 puntos del líder, un Bagnaia que sufrió la quinta caída de la temporada en carrera, la sexta si contamos la del sprint de Silverstone.

El fin de semana ha apretado considerablemente la lucha por el título en la que ahora mismo están enfrascado Pecco y Jorge, pero sin descartar de ninguna manera a un Bezzecchi que demostró un poderío impresionante sobre la Desmosedici GP22, quedándose ya a solo una victoria de las que logró el pasado año el piloto sensación de la temporada, Enea Bastianini, inédito desde que llegó al equipo oficial Ducati.

También te contamos la última hora sobre el futuro de Marc Márquez, que ha tomado ya la decisión de irse de Honda, pero que ahora debe negociar con la fábrica japonesa los términos para conseguir su salida, ya que el catalán tiene contrato con la casa de Tokio hasta final de 2024 y parece complicado que le pongan las cosas fáciles para irse a la competencia.

En una semana en la que el Mundial de MotoGP llega a Motegi, donde el fin de semana se celebra el Gran Premio de Japón, todas las especulaciones en torno al gigante japonés y Marc Márquez siguen abiertas.

TOP STORIES

Top List in the World