- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
- Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Yamaha era una de las marcas que se jugaba mucho en el test de Misano de MotoGP. La casa de Iwata llevó a las últimas pruebas del año antes del habitual test de postemporada en Valencia, el día siguiente al gran premio, varias mejoras, especialmente centradas en el motor, pero también en la aerodinámica y en el chasis, con el objetivo de conseguir un prototipo de 2024 que convenza esencialmente a Fabio Quartararo.
Sin embargo, el francés no acabó muy convencido con los cambios aportados por el fabricante japonés. Una vez terminada la jornada del lunes, comentó ante los medios de comunicación que esperaba “algo mejor” del test, mientras que no podía afirmar que el nuevo motor de la M1 fuera mejor que el de la actual moto.
Pero las sensaciones de Yamaha parecen algo distintas, y desde luego más optimistas que las del ‘Diablo’. El director del equipo en la clase reina, Massimo Meregalli, confirmó a la web de MotoGP que acabaron el día habiendo logrado las metas previstas y “con una pequeña sonrisa”, aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer.
“Hoy hemos conseguido lo que esperábamos”, comenzó. “Puedo ver que el nuevo motor es más rápido, como esperábamos. Lo es consistentemente y parece que es más fácil para pilotar. La lista para probar era muy larga, solo pudimos hacer unas tandas para probar el motor y algunas más para evaluar las partes aerodinámicas”.
“Es difícil juzgar, es un trabajo que tiene que hacerse en Japón y en Italia. Para un piloto evaluar las partes aerodinámicas es difícil, porque las sensaciones cambian cada vez [que se prueban]. Es un trabajo que le dejamos a los ingenieros, y estaremos centrados en las próximas carreras. No estábamos contentos con el fin de semana de Misano, pero podemos irnos hoy con una pequeña sonrisa, porque hemos alcanzado el objetivo”, continuó.
Más de MotoGP:Márquez asegura que su compromiso con Honda “es máximo”Bradl correrá en India en lugar de Rins en el equipo LCRQuartararo esperaba algo más de Yamaha en el test de MisanoMarini domina el test de Misano de MotoGP posterior a la carrera
Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Lorenza Dadderio
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Gold and Goose / Motorsport Images
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Lewis Duncan
Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Moto de Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Además, el italiano reveló que algunas partes, como el chasis, se quedaron sin probar por falta de tiempo: “Por desgracia por la mañana tuvimos un problema eléctrico que nos costó casi dos horas resolver. Perdimos tiempo. No probamos todo porque Michelin trajo nuevos neumáticos y queremos apoyarles en el desarrollo, y perdimos tiempo en eso. Pero, como he dicho antes, ha sido un día positivo”.
Además, explicó la mejora del motor: “Se esperaban unas velocidades puntas diferentes en comparación al motor anterior y fueron incluso mejores por lo que se ha podido ver. Ha sido un día positivo, nada extremo, pero vamos paso a paso. Los resultados fueron los esperados, para nosotros lo más importante era el motor. No tuvimos problemas y se notó más suave”.
“Por supuesto no es suficiente, esperamos tener más actualizaciones para Valencia, y que en Malasia [en 2024] haya otro. Necesitamos mejorar el paquete en general, no solo el motor. Tal vez también el chasis. Pero en este momento la prioridad es el motor. Si tienes la potencia puedes distribuirla, mejorar la aerodinámica, la velocidad…”, añadió.
Por último, Meregalli respondió a si había visto en Quartararo una cara de convencimiento para quedarse en el equipo: “Nunca ves esa cara, pero hasta ahora hemos hecho lo que teníamos que hacer y lo que hemos visto era lo que esperábamos. Esta especificación del motor es la primera que hemos desarrollado con Luca Marmorini. Ha venido a escuchar el ‘feeling’ de los pilotos”, finalizó, comentando la presencia en el box de su fichaje para mejorar en el aspecto del motor.