NOTICIAS

Toda la realidad sobre la nueva prueba de consumos reales de la ITV en España

Este sábado 20 de mayo entra en vigor una nueva regulación en las ITV en España que, entre otras novedades, incluirá una nueva prueba de consumos reales a los coches. Ahora bien, ¿influirá en los resultados? ¿Se realizará en todos los coches para comprobar cuáles cumplen o no las normas? Te damos todos los datos…

Ayer te lo contamos: desde este sábado día 20 de mayo, las ITV estrenan la nueva versión 7.7.0 del Manual de Procedimiento que introducirá, desde ese día, nuevas inspecciones en las estaciones de España. Ahora bien, en las últimas horas ha generado polémica el conocimiento sobre algunas de estas modificaciones, especialmente la que afecta a una nueva prueba de consumo real de los coches que se tomará a partir del sistema de recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter). ¿Cómo va a afectarnos realmente?

El procedimiento, muy sencillo, ha causado temor entre los conductores al considerar que puede suponer un nuevo motivo de suspenso si los vehículos terminan por consumir más de lo que sus coches han homologado. Pero nada más lejos de la realidad, para conocer en qué sentido afectará esta nueva prueba recurrimos a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, para que nos aclaren las dudas y nos expliquen en detalle el objetivo de estas nuevas medidas que entran en unas horas en vigor.

Las ITV solo recopilarán datos de consumo, pero no influirán en los resultados

Según nos confirma Jorge Soriano, el presidente de la asociación, esta modificación en realidad “no es una prueba que determine el estado favorable o desfavorable del vehículo, sino una toma de datos del consumo real de combustible y que no afectará al resultado de la inspección”. Este nuevo método, solicitado desde la Unión Europea, se realizará en la práctica con el objetivo de recopilar datos y poder establecer nuevas iniciativas en materia de seguridad y protección medioambiental en Europa.

toda la realidad sobre la nueva prueba de consumos reales de la itv en españa

Las ITV estrenan una nueva prueba de consumos reales que no influirán en el resultado de la inspección.

Además, según confirma AEMA-ITV, esta nueva prueba de consumos reales de combustible solo se aplicará de inicio a turismos matriculados desde enero de 2021 y a vehículos de transporte de mercancías matriculados a partir de enero de 2022. En el caso de vehículos ligeros de transporte de mercancías se aplicará desde enero de 2024, que es por tanto cuando deberían pasar su primera ITV.

Según nos detalla Soriano, “en la práctica la aplicación sobre turismos particulares será por tanto a partir de 2025, por lo que desde este año el estudio se centrará, principalmente, en los turismos  de servicio público, con un volumen muy reducido respecto al volumen total del parque”. AEMA-ITV quiere además recalcar también que se trata pues de una toma de datos, por lo que “el valor que se obtenga no tendrá influencia sobre el resultado de la inspección”, por malo y distinto al homologado que sea.

El control del eCall es la única nueva prueba real de las ITV

Aclarada esta duda, AEMA-ITV confirma también que, por tanto, la única prueba como tal que se incluirá en estas nuevas inspecciones será el control real del estado del sistema eCall de llamada de emergencia en los vehículos, con el objetivo siempre de garantizar que responde correctamente en caso de que el vehículo sufra algún contratiempo o accidente. El sistema eCall hay que recordar que es ya obligatorio en todos los coches nuevos que se homologuen desde el 31 de marzo de 2018.

toda la realidad sobre la nueva prueba de consumos reales de la itv en españa

El sistema eCall pasa ya a revisarse en las inspecciones en los coches en los que el elemento es ya obligatorio.

Esta nueva prueba del sistema eCall se realizará por tanto desde este sábado a los turismos y vehículos ligeros de transporte de mercancías homologados a partir del 21 de marzo de 2018, que es cuando están obligados a equiparlo. Si tenemos así en cuenta que los turismos particulares pasan su primera ITV al cuarto año de matriculación, obtendremos el resultado de que en 2023 este nuevo análisis será muy limitado en las estaciones todavía.

TOP STORIES