Ensamblaje de baterías en la fábrica de Figueruelas (Stellantis)
Su fábrica en Madrid, más pequeña, por el momento seguirá utilizando la actual plataforma CMP/eCMP, sobre la que se asientan los Citroën C4 y C4 X, así como sus versiones eléctricas ë-C4 y ë-C4 X. Stellantis aspira a lograr unos 150 millones de euros de la segunda convocatoria del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado.
Actualmente, Zaragoza ensambla el utilitario Opel Corsa y los SUV Citroën C3 Aircross y Opel Crossland, mientras que de Vigo salen tanto el Peugeot e-2008 como las furgonetas K9 (Citroën Berlingo, FIAT Doblò, Opel Combo, Peugeot Rifter/Partner y su prima de Toyota, la Proace City). Está confirmado que las instalaciones aragonesas dejarán de producir a corto plazo los C3 Aircross y Crossland, que serán reemplazados por los Lancia Ypsilon y Peugeot e-208.
Fábrica de Stellantis en Vigo
Stellantis podría levantar su próxima gigafábrica de baterías en España
La decisión de Stellantis de asignar la plataforma STLA Small a Vigo y Zaragoza podría tener además otra consecuencia positiva: según fuentes familiarizadas con el asunto, Carlos Tavares (CEO del conglomerado) quiere construir una gigafábrica de baterías en la península ibérica, y aunque Portugal también alberga una planta del grupo (Mangualde), el mayor peso industrial de España le da una clara ventaja.
«Nos hemos comprometido a construir seis gigafábricas en todo el mundo y más en el futuro», declaraba hace unos días Micky Bly, Jefe de Sistemas de Propulsión Globales de Stellantis. «Ya hemos anunciado unos 250 GWh de capacidad en todo el mundo. Creemos que necesitamos llegar a 400 GWh».
Fuente | El País