Con el inicio de las clases muchos conductores aparcan así para dejar o recoger a sus hijos, pero si no quieres llevarte una multa debes evitarlo
La vuelta al cole de los más pequeños suele ir acompañada de mucho estrés, así como de diferentes peripecias para poder cuadrar horarios para dejar y recoger a los niños. Sin embargo, si eres de los que aparca de esta manera, debes tener cuidado, pues te estás jugando una multa que no te hará ninguna gracia.
Con la vuelta a la rutina se producen más retenciones y atascos | Shutterstock
Las multas más comunes
Sin embargo, hay otras muchas multas que siguen viéndose con bastante frecuencia, como las impuestas por consumo de drogas y alcohol –ya que en muchos municipios son ahora las fiestas patronales- o las de aparcamiento, porque todo el mundo está volviendo a su rutina y hay mucha más afluencia de vehículos.
Atascos y retenciones
La vuelta a la rutina conlleva, entre otras cosas, volver a los atascos. Muchas personas, sobre todo en ciudades grandes, utilizan sus vehículos para desplazarse a su lugar de trabajo, por lo que es más normal ver a primera hora de la mañana las carreteras congestionadas. Muchos conductores pierden los nervios al verse atrapados en un atasco, pero ten cuidado, porque si eres de esos, hay algunos comportamientos que pueden ser sancionados.
Aparcar en doble fila está sancionado con hasta 200 euros | Shutterstock
No aparques así
Pero, si hay algo más típico de septiembre que los atascos, es la vuelta al cole. Es posible que te hayas encontrado con el problema de aparcar para dejar a tu hijo o hija en el colegio por la mañana o para recogerlos por la tarde. A veces es complicado encontrar un sitio cercano en muchas ocasiones pero es recomendable que lo hagas si quieres evitar esta multa.
Aparcar en doble fila conlleva, por lo general, una sanción de hasta 200 euros, por lo que quizá deberías pensarte si esa comodidad extra para recoger a tus hijos merece tanto la pena o es mejor aparcar algo más lejos e ir andando. Además, aparcando en doble fila en un entorno escolar no solo entorpeces el tráfico sino que pones en riesgo la seguridad de los peatones.