Dinero

Finanzas

Ford

Se armó la huelga: GM, Ford y Stellantis entran en paro histórico

se armó la huelga: gm, ford y stellantis entran en paro histórico

Trabajadores automotrices protestando en la calle con letreros en la mano

Las Tres Grandes de Detroit General Motors (GM), Ford y Stellantis, entraron en huelga simultáneas. Los trabajadores de estas empresas están agrupados en el sindicato United Auto Workers (UAW), están en paro histórico en Estados Unidos.

Los vehículos que se verán afectados por los paros de las tres fábricas de Detroit son la producción del Ford Bronco, el Jeep Wrangler y la camioneta Chevrolet Colorado, además de otros modelos más populares.

Fueron 12,700 trabajadores los que entraron en huelga, para este viernes 15 de septiembre.

Con la huelga culminan semanas de negociaciones entre las tres empresas, y el sindicato. Los trabajadores demandaban una mayor participación de los beneficios generados por camiones de combustión, y mayor seguridad de empleo con el cambio a la fabricación de vehículos eléctricos.

El presidente del sindicato, Shawn Fain, dijo que por ahora se evitarán huelgas más costosas en toda la empresa, pero que todas las opciones están abiertas si no se acuerdan nuevos contratos.

El anterior contrato expiró a la medianoche del jueves, y por el momento, el sindicato UAW no tendrá más negociaciones.

Por su parte, el presidente Joe Biden pidió a las empresas que compensen a sus trabajadores por igual, pues los ejecutivos son los que han visto que sus sueldos suban.

Nadie quiere una huelga, pero respeto el derecho de los trabajadores a utilizar sus opciones. Los beneficios no se han repartido de forma justa con los trabajadores”, dijo Joe Biden, quien también coincidió con las demandas de los sindicatos.

Los trabajadores alegan que se han visto perjudicados por una serie de cambios en su contrato y en las normas laborales en los últimos 15 años, que han trasladado los riesgos a los trabajadores de “nivel dos”.

Los trabajadores sólo pueden ganar la mitad del salario por hora de los trabajadores veteranos de la UAW, y se enfrentan a una escalada más larga para alcanzar el salario más alto, según el contrato caducado.

Al parecer, ninguna de los tres grandes empresas de Detroit, tiene planeado eliminar los sistemas salariales escalonados, que es lo que pide el sindicato.

Los ejecutivos de las compañías, argumentan que no pueden cumplir las peticiones del sindicato, porque de cumplirlas, dejarían de ser empresas competitivas.

Todavía nos queda mucho camino por recorrer con la oferta que pusieron sobre la mesa anoche”, dijo la presidenta ejecutiva de GM, Mary Barra.

Además de la planta de Ford en Wayne, las huelgas se están llevando a cabo en las plantas de montaje operadas por GM en Wentzville, Misuri, y por la marca Jeep de Stellantis en Toledo, Ohio. Estas plantas producen algunos de los vehículos más rentables de los fabricantes.

Los paros selectivos podrían limitar el costo de la huelga para la UAW, que cuenta con un fondo de huelga de 825 millones de dólares. Los fabricantes de automóviles han acumulado miles de millones gracias a los sólidos beneficios de los camiones y todoterrenos que fabrican los miembros de la UAW.

La secretaria del Trabajo del gobierno de Biden, Julie Su, y el asesor Gene Sperling, viajarán a Detroit para apoyar las negociaciones.

UAW ha dicho que quiere un aumento del 40%, mientras que los fabricantes de automóviles han ofrecido hasta un 20%, pero sin los beneficios clave exigidos por el sindicato. Los fabricantes afirman que las exigencias del sindicato crearían una situación financiera insostenible y les expondrían a pérdidas en los próximos años.

Ford anuncia despidos relacionados con la huelga

Ford anunció el despido de 600 trabajadores de su planta de Michigan, hecho relacionado con la huelga del sindicato UAW.

En la planta de Ford en Michigan, decenas de sindicalizados de UAW formaron barricadas en la entrada principal.

Los empleados buscan cambios a los contratos y normas laborales, que se introdujeron en los últimos 15 años. Recortaron los salarios y las prestaciones de las nuevas contrataciones de “Nivel II”.

Con información de Reuters.

En el siguiente video te comentamos las pérdidas económicas que causará la huelga de las armadoras de Detroit.

Jbf

TOP STORIES