Renault

Renault Rafale 2023: así se llamará y será el nuevo SUV coupé

Compartirá plataforma y motores electrificados con los Austral y Espace.

renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé

Dejando a un lado la reciente actualización del Clio, la ofensiva de producto de Renault en los últimos tiempos se está centrando en los modelos de corte SUV o todocamino, con los Renault Austral y Espace a la cabeza.

Sin embargo, la familia se ampliará próximamente con una importante novedad, el nuevo Renault Rafale 2023, que se presentará el próximo día 18 de junio… con silueta de SUV coupé y, finalmente, dejando de lado la posibilidad de llamarse Avantime.

De hecho, su puesta de largo no tendrá lugar en un salón del automóvil como tal, sino en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Le Bourget. ¿El motivo? La vinculación del nombre Rafale con el mundo de la aeronáutica.

Renault Rafale 2023: un nuevo SUV coupé, buque insignia

El objetivo de Renault con este nuevo modelo es lanzar un vehículo de corte coupé, dentro del segmento de los SUV D, que le permita competir con modelos de enfoque premium en la categoría.

Galería: Prueba Renault Austral E-TECH Full Hybrid 200

48 Fotos renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé renault rafale 2023: así se llamará y será el nuevo suv coupé

Del mismo modo, con el Rafale, la gama de SUV medios de la marca queda completa, sumando este modelo más dinámico a los representantes ya existentes: el Austral, como SUV más convencional de cinco plazas, y el Espace, como un modelo de corte más familiar, con cinco o siete asientos.

De hecho, la marca francesa confirma que el nuevo Renault Rafale 2023 “viene a completar la familia de modelos híbridos E-Tech basados en la plataforma CMF-CD”.

Así pues, podemos esperar que su gama mecánica sea similar a la de los Austral y Espace, conformada únicamente por motores de gasolina electrificados. Eso sí, quedaría por ver si se ofrecen mecánicas mild hybrid e híbridas, entre 140 y 200 CV, como en el primero, o solo el E-Tech de 200 CV, como sucede en el segundo.

Dicho esto, no podemos descartar la posibilidad de que ofrezca alguna motorización superior, de mayor potencia y prestaciones, tal vez, asociada a un sistema híbrido enchufable.

Para cerrar el tema del nombre, diremos que el término Rafale conecta rápidamente con el mundo aeronáutico, en la actualidad, dando nombre a un famoso avión de combate francés.

Y en el caso concreto de Renault, la compañía ha querido rememorar sus vínculos con el mundo aeronáutico, que se remontan a los inicios de siglo XX, cuando ensamblaba motores de coches, trenes y aviones.

De hecho, en 1933 compró el fabricante aeronáutico Caudron y creó la empresa Caudron-Renault, en la que en 1934 se empezaría a ensamblar un avión monoplaza especialmente veloz: el Rafale.

TOP STORIES