Coches

NOTICIAS

¿Qué es y para qué se usa la hoja de rescate de un coche?

Son varios los documentos que debes llevar siempre en el coche. Además de los obligatorios, como la ficha técnica o el permiso de circulación, hay otros que son recomendables, como los manuales de propietario y mantenimiento, la póliza del seguro, al menos una declaración amistosa de accidente y el recibo del pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el conocido comúnmente como Impuesto de Circulación.

A todo esto, debes sumar que el coche debe tener la ITV en vigor y su respectiva pegatina en el parabrisas delantero, al igual que ocurre con el distintivo ambiental de la DGT (no es obligatorio llevarlo pegado salvo si vas a acceder a una ciudad con restricciones o a una Zona de Bajas Emisiones). Además, existe otro documento que conviene llevar en el coche. Se llama hoja de rescate y en este artículo te explicamos qué es y para qué se usa.

¿Qué es la hoja de rescate de un coche?

¿qué es y para qué se usa la hoja de rescate de un coche?

La hoja de rescate de un coche es un documento impreso en un papel de tamaño A4 que sirve para mostrar a los bomberos y equipos de emergencias dónde están los componentes clave en el vehículo, así como las áreas problemáticas y las zonas donde se puede cortar el chasis y/o la carrocería para excarcelarnos. Como su propio nombre indica, la hoja de rescate es una guía que usan los bomberos si necesitan rescatar a una persona atrapada en el interior de un vehículo tras sufrir un siniestro.

Hay que tener en cuenta que no todos los coches ubican los componentes eléctricos y mecánicos en el mismo lugar, por lo que cada modelo requiere de su propia hoja de rescate, una información esencial para los equipos de emergencia que se enfrentan al tremendo desafío de salvar una vida en cuestión de minutos.

La hoja de ruta sirve, por tanto, para que los bomberos puedan localizar las zonas dónde es más fácil cortar el acero de la carrocería y el chasis para realizar una excarcelación. También muestra los lugares en los que se ubican ramales eléctricos, la posición de la batería, la localización del depósito de combustible y el tipo de carburante que emplea el vehículo.

En el caso de los airbags, que cuentan con una pequeña carga explosiva que se detona en caso de accidente para inflar y desplegar correctamente las bolsas, es importante que quede debidamente marcado en la hoja de rescate la posición exacta de cada uno de ellos para evitar posibles riesgos cuando se está cortando la chapa de un coche.

Un documento que puede salvar vidas

¿qué es y para qué se usa la hoja de rescate de un coche?

Con una hoja de rescate disponible, los bomberos ganan tiempo, agilizando las labores de rescate de la persona excarcelada, un documento que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Por tanto, aunque no es obligatorio llevarla en el coche, sí que es aconsejable. Dado que el tamaño de este documento es una hoja A4 puedes doblarla minuciosamente e insertarla en portafolio plastificado que incluyen casi todos los coches en el interior del parasol del conductor. Debe estar a color, para facilitar su lectura, e irá acompañada de una pegatina situada en la parte inferior izquierda del salpicadero.

TOP STORIES