Completamente renovado y con una mecánica híbrida totalmente inédita, el nuevo Gran Cherokee llega pisando fuerte. Y no es un decir...
- El primer Jeep Grand Cherokee híbrido y mucho más
- En una nave espacial
- 4xe, la mecánica que necesita un Grand Cherokee
- Valoraciones del Jeep Grand Cherokee 4xe
Considerado por muchos como un icono del automóvil, el Jeep Gran Cherokee es, como mínimo, uno de los grandes precursores de los todocaminos en nuestro país. Sí, me refiero a ese puñado de coches que siendo realmente aptos para transitar por cualquier terreno, tenían licencia para mimar a sus pasajeros en el día a día y por supuesto, también para cubrir largas distancias en carretera con unas prestaciones elevadas y sin desfatigar.
El primer Jeep Grand Cherokee híbrido y mucho más
Cuando tienes delante al nuevo modelo que ha creado la marca americana –el primero bajo el paraguas del grupo Stellantis y por supuesto, también el primero con una mecánica electrificada– sabes que estás ante un coche a la altura de su historia. Su diseño es sólido, elegante y sobre todo, original porque combina muy bien detalles modernos como el frontal inspirado en la cabeza de un tiburón, la pintura bicolor o los faros y pilotos full led, con guiños a la historia de un coche que data de 1973 pero que en Europa alcanzó su mayor popularidad entre los años 90 y la primera década de los 2000.
JeepCar and Driver
En una nave espacial
Esta sensación no hace sino aumentar cuando accedes a su enorme y cuidado interior. La iluminación del mismo –regulable en distintos colores– la calidad y distinta decoración de los tapizados y una disposición de los mandos muy lógica, son detalles llamativos. Pero nada como las tres pantallas que copan toda la zona del salpicadero, para conformar una imagen tecnológica y vanguardista en este habitáculo.
JeepCar and Driver
El cuadro de mandos digital alcanza las 10,25 pulgadas, mismo tamaño que presenta la pantalla del copiloto en la que éste puede ver contenidos distintos y hasta ver vídeos o escuchar música a su antojo. Para controlar el resto del sistema multimedia tenemos la pantalla táctil central que es flotante y que dispone de un manejo muy fluido, además de numerosos botones físicos, bien ubicados en su parte inferior y superior, a modo de atajos. El aspecto de estos botones, en negro brillo, no termina de convencernos, pero sin duda, resultan útiles en el día a día. El volante, de gran diámetro y buen tapizado, también incluye botones de este tipo, por cierto.


Detrás hay espacio de sobra para tres adultos, si bien la plaza central es claramente más estrecha. Lo mejor es la cota de altura disponible, pero la anchura y longitud también permiten a personas de más de 1,80 metros viajar cómodos en la parte trasera de este Grand Cherokee. ¿El gran inconveniente? No hay posibilidad de contar con siete plazas –al menos en nuestro mercado– debido al espacio que restan las baterías en esta zona del coche. A cambio, el maletero de 580 litros, sí que cumple con creces su función. Presenta formas muy regulares y puede acoger el equipaje de una familia para un desplazamiento largo, si bien en nuestro primer test con este nuevo Jeep Grand Cherokee no lo hemos podido conducir aún con alta carga.
En España solo se vende la versión 4xe y ésta no puede tener siete plazas ni en opción
JeepCar and Driver
JeepCar and Driver
Como comentaba al principio, la diferencia de este modelo y otros como el Range Rover o el Toyota Land Cruiser respecto al resto de sus competidores, es que estamos ante verdaderos todoterrenos civilizados, a los que solo el marketing de nuestros tiempos se ha empeñado en concederles la etiqueta de todocaminos o SUV. En el caso del Jeep, te das cuenta enseguida de que manejas un vehículo de este tipo, realmente alto, voluminoso y pesado, pero también capacitado para desplazarte de cualquier punto a otro de forma rápida y confortable, por más obstáculos que te pongan por el camino.
4xe, la mecánica que necesita un Grand Cherokee
JeepCar and Driver
Durante nuestro primer test con el Grand Cherokee, superamos obstáculos de gran dificultad en un trazado off road dispuesto por la organización, completamos una zona de carretera de montaña revirada habitual en los rallyes de la comarca y viajamos por autopista manteniendo velocidades crucero elevadas sin que apenas nos diéramos cuenta de las mismas ni acusáramos el cansancio.
JeepCar and Driver
La otra gran baza del nuevo Grand Cherokee de Jeep es el equipamiento. La gama disponible en España se articula en cuatro niveles de acabado, con los siguientes precios.
De serie, este modelo equipa elementos de seguridad valiosos como cámara de visión nocturna con detección de peatones y animales, asistente de colisión en intersecciones, estacionamiento en paralelo y perpendicular, reconocimiento de señales de tráfico, cámara de visión 360 grados o control de velocidad crucero adaptativo Active Driving Assist. Además, los distintos acabados más altos añaden diferentes opciones que les otorgan otra personalidad. El Trailhawk incluye elementos característicos de todoterreno como llantas de 18” con neumáticos M+S, barra estabilizadora de desconexión delantera y protecciones para la carrocería. Y el Summit cuenta con llantas de aleación de 21 pulgadas, asientos de cuero, detalles de madera de nogal en el interior, equipo de sonido Mcintosh con 19 altavoces y la pantalla para copiloto de 10 pulgadas.
Valoraciones del Jeep Grand Cherokee 4xe
A favor: Confort en marcha. Uso todoterreno. Mecánica híbrida eficiencia y silenciosa. Suspensión neumática. Nivel de calidad y equipamiento.
En contra: Consumo en carretera. Imposibilidad de contar con siete plazas. Una única mecánica disponible. Peso. Precio del Summit.