
Hoy amanece de nuevo con una subida generalizada en el precio de la gasolina y el diésel, como sucede desde hace ya más de dos meses. Estas subidas lentas pero continuas, en parte están animadas por el aumento de precio del crudo. Y por el momento la tendencia al alza no tiene indicios de cambiar.
Otros factores que influyen son el aumento de la demanda y la falta de stock, pues que no haya tantas existencias de diésel a nivel global como se esperaba a principios de este año, también afecta a que los precios no lleguen a estabilizarse. No obstante, por el momento, ambos combustibles, así como el GNC y el GLP siguen lejos de sus máximos históricos.
Así, hoy la gasolina sin plomo 95 ya cuesta de media 1,752 euros el litro, mientras que la sin plomo 98 está a 1,923 euros. Por su parte, el gasóleo A también sube hasta marcar 1,658 euros mientras que el gasóleo A+ hace lo propio a 1,769 euros, superando a la gasolina un día más. El GLP también sube y marcan de media 0,941 euros, mientras que el siempre inestable GLP es el único que baja, hasta los 1,116 euros.
|
HOY |
AYER |
MÁXIMO |
GASOLINA 95 |
1,752 |
1,75 |
2,152 |
GASOLINA 98 |
1,923 |
1,922 |
2,311 |
GASÓLEO A |
1,658 |
1,652 |
2,106 |
GASÓLEO A+ |
1,769 |
1,762 |
2,199 |
GLP |
0,941 |
0,939 |
1,058 |
GNC |
1,116 |
1,132 |
3,202 |
Hemos de recordar que los precios medios que se muestran en la tabla corresponden a la Península y Baleares y no tienen aplicados ningún descuento para clientes, ya que el descuento directo de los 20 céntimos del Gobierno desde principio de año se aplica únicamente a transportistas y no de forma directa.
Y como en cualquier otro producto de consumo, los precios de la gasolina y el gasóleo varían también en función de lo que fija cada compañía distribuidora, lo cual permite establecer diferencias entre las gasolineras más baratas y más caras.
En este escenario, no ayuda que los futuros del barril de Brent estén cotizando en torno a los 90 dólares. La última jugada de Rusia y Arabia Saudí para mantener el control sobre los precios, con más recortes en la producción a lo largo de este año, no ayudará a que paguemos menos en la gasolinera, menos aún en un contexto de mayor demanda con la vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano.