NIO y Shell hacen efectiva su asociación tras dos años, inaugurando su primera estación de intercambio de baterías europea
A finales de 2021 se anunció una importante asociación entre NIO y Shell con el objetivo de construir y operar de forma conjunta instalaciones de carga de intercambio de baterías de NIO, conocidas popularmente como Power Swap Station 2.0. Como ya hemos informado en anteriores ocasiones, estas estaciones de intercambio permiten intercambiar la batería de un vehículo eléctrico en cuestión de minutos, eliminando con ello el tiempo de carga que debe invertirse en la actualidad para cargar las baterías.
La primera estación europea, fruto de dicha asociación con Shell, ha sido inaugurada en Harmelen (Países Bajos), junto a la estación de servicio Shell Veldhuizen. Ambas partes aseguran que le seguirán muchas más. Una estación de intercambio de baterías de NIO tiene el tamaño de dos plazas de aparcamiento, y es capaz de realizar hasta 312 intercambio al día, con capacidad para cargar hasta 13 baterías con una potencia de 20 a 80 kW.
NIO dijo con anterioridad que ambas partes tienen la intención de instalar al menos 100 estaciones de intercambio en China para 2025 y querían comenzar a realizar pruebas piloto de intercambio de baterías en Europa en 2022. Obviamente, ya van tarde para cumplir el objetivo en suelo europeo, pero parece que por fin comienza a despertar la asociación a nivel europeo.
Con motivo de otros mercados europeos donde NIO comercializa sus vehículos, se espera que le sigan más estaciones de intercambio de baterías en países como Noruega o Dinamarca, a pesar de contar ya con alguna. Por el momento, ninguna de las partes han informado sobre la ubicación de las próximas estaciones en Europa.