- Inician huelga tras no haber acuerdo
- ¿Qué busca el sindicato en el nuevo convenio?
- No descartan huelga general simultánea
WASHINGTON.- Miles de trabajadores de tres plantas de ensamblaje de General Motors (GM), Ford y Stellantis de Estados Unidos dieron inicio a una huelga durante la mañana de este viernes luego de no llegar a un acuerdo para firmar un nuevo convenio colectivo.
Esta es la primera vez en la historia en que fábricas de los conocidos como Tres Grandes de Detroit, se declaran en huelga de manera simultánea.
Entre las tres plantas suman cerca de 13 mil 500 trabajadores.
Miles de trabajadores de GM, Ford y Stellantis se van a huelga en EU tras no llegar a un acuerdo. Foto: EFE
Inician huelga tras no haber acuerdo
Por primera vez en la historia, declararemos huelgas al mismo tiempo en las tres (compañías). Estamos usando una nueva estrategia, la huelga selectiva”, dijo Fein.
Luego de las declaraciones de Fein, cientos de afiliados al sindicato se dieron cita a las puertas de entrada de las plantas de Wentzville, Toledo y Michigan para formar parte de los piquetes de huelguistas.
¿Qué busca el sindicato en el nuevo convenio?
Tanto el sindicato como las tres empresas se encuentran negociando desde julio pasado para firmar un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años, sin embargo, han dicho que las empresas no están negociando de buena fe.
El sindicato también ha advertido que utilizará la estrategia de las huelgas selectivas en distintas plantas de los Tres Grandes con la intención de presionar a las empresas. Se estima que el número de plantas en paro vayan aumentando a medida que las negociaciones se van alargando.
No descartan huelga general simultánea
De acuerdo con EFE, Fein tampoco ha descartado que UAW vaya a declarar una huelga general simultánea en las tres empresas, algo que sería una medida sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
La última huelga que vivió el sector fue en 2019 cuando UAW negociaba la firma del convenio colectivo que expiró la medianoche del jueves (ayer).
En ese entonces, los 49 mil trabajadores de GM se declararon en huelga durante 40 días, lo que le costó a la empresa unos 3 mil 800 millones de dólares (3 mil 569 millones de euros al cambio de hoy).
Un estudio dado a conocer a mediados de agosto señaló que una huelga de diez días de los trabajadores de GM, Ford y Stellantis tendría un costo de 5 mil millones de dólares.