El nuevo Mercedes GLC visita Autocasión, tu web referencia del mundo del motor, en una prueba a fondo de casi 5.000 kilómetros. La versión escogida ha sido la que propulsa el motor diésel 2.0 de 197 CV con hibridación ligera y etiqueta eco, una simbiosis maestra para un rodador incansable. A prueba, el Mercedes GLC 220d 4Matic.
- Mercedes GLC 220d 4Matic – características
- Diseño exterior del SUV Premium de Mercedes, un paso adelante
- El diseño interior del Mercedes GLC también es sobresaliente
- Motor del Mercedes GLC 220d: ovación y vuelta al ruedo
- Mercedes GLC precio, aunque parezca elevado vale lo que cuesta
- Sensaciones de conducción de un GLC que vende más que cualquier modelo de Mercedes
La flamante y nueva segunda generación del SUV premium más vendido del mundo. Ha crecido en tamaño, ha aumentado peso, vale más dinero y, sin embargo, nos parece una máquina rodante realmente atractiva. Hay cosas mejorables, como con todo hijo de vecino, pero pocas cosas nos descuadran en un coche que ha mejorado en todo respecto a su antecesor y que no tiene ningún fallo de bulto.
Mercedes GLC 220d 4Matic – características
Ahora todas sus versiones son etiqueta eco o etiqueta cero y la eficiencia y la tecnología que incorpora se antepone a cualquier otra cosa, sin perder un agrado de conducción realmente infalible. Si tienes curiosidad por conocer el nuevo buque insignia de Mercedes-Benz, no dejes de leer este texto y no te pierdas ni un segundo de la vídeo prueba que hemos hecho en el canal de Youtube de Autocasión.
Había muchas ganas de hacer una prueba de larga duración a la segunda generación del exitoso GLC y la marca nos ha dejado un par de semanas una unidad de uno de sus motores más premiados, el 220d, un diesel 4 cilindros de 197 CV, más los 23 aporta de manera puntual su pequeño motor eléctrico con batería de 48V y que le otorga una codiciada etiqueta eco que, por sí sola, justifica, además del aumento de equipamiento, la subida de precio con respecto a su versión equivalente de la primera generación.
Diseño exterior del SUV Premium de Mercedes, un paso adelante
A nivel estético, el SUV derivado del Clase C que hemos probado casi hasta la saciedad y que nos ha encantado, cumple las expectativas que la berlina había prometido. Tantas ganas de poner a prueba el GLC teníamos que hemos hecho casi 5.000 kilómetros por tierra, mar y aire, haciendo kilometradas de más de mil kilómetros en el día, visitando a los vecinos de más allá de los Pirineos, y efectuando el célebre Madrid-Toledo-Madrid para diseccionar hasta la más mínima sensación que produce este salón rodante de dos toneladas justas de peso.
El diseño interior del Mercedes GLC también es sobresaliente
El habitáculo de este GLC 220d 4 Matic que hemos probado como si no hubiera un mañana, es premium de verdad, aunque tiene la controversia de que el espacio de las plazas traseras es espectacular, mientras que las delanteras parece que no gozan de tantos centímetros como en la segunda fila. Ambas plazas están separadas por un amplio muro en forma de reposabrazos y extensión de la consola central. Pero nada preocupante, eso te lo aseguro.
A nivel equipamiento y tecnología, es imposible describir todo lo que lleva y lo bien que funciona. Impecable el volante, el cuadro de mandos absolutamente manipulable y puesto a nuestro gusto con un montón de información y un Head Up Display que es la referencia entre las referencias. La pantalla del navegador no es que sea grande, es que funciona de lujo y tiene un montón de elementos para configurar y dejar el coche a nuestra entera exigencia, en términos de ambientación, ayudas a la conducción y dispositivos de seguridad. Y muy intuitivo todo, que siempre es de agradecer.
Es cierto que para contar con todo lo que traía nuestra unidad en cuanto a equipamiento hay que escoger el pack AMG más completo que puedes configurar y que no es nada barato, pero de verdad que merece la pena, ya metidos en harina, rascarse un poco el bolsillo… siempre que nuestra economía y finanzas lo permitan.
Motor del Mercedes GLC 220d: ovación y vuelta al ruedo
A priori, sobre el papel, se podría decir que para mover con cierta soltura dos toneladas de peso sería aconsejable contar con unos cuantos jamelgos más que los 197 CV que reza en su ficha técnica. De hecho, era difícil no pensar que eran suficientes a la hora de mover semejante bicho. Teniendo claro que menos potencia sería una temeridad, nos hemos quedado más que sorprendidos al ver que las sensaciones de empuje y poderío al volante están ahí.
Los 5,3 litros de consumo medio conseguidos después de casi 5.000 kilómetros realizados nos parecen una cifra, sinceramente, imbatible, insuperable, tanto para rivales premium como posibles generalistas que aspiren a más.
Para incidir un poco más en las increíbles cifras de consumo, es alucinante ver como, en novena velocidad, a 120 km/h, el motor funciona a 1.400 revoluciones por minuto, 1.600 rpm si nos ponemos a 130 km/h en las autopistas francesas.
Para rematar la toma de datos, no nos escapamos a hacer el Madrid-Toledo, Toledo-Madrid, firmando un insuperable 4,5 l/100km a la ida, y pasando ligeramente de 5 a la vuelta, ya sabes, por temas de la orografía entre ambas capitales.
El convertidor de par de 9 velocidades y levas en el volante hace muy buenas migas con el propulsor y los consumos reales conquistados así lo atestiguan, amén de sentir una suavidad y una comodidad al volante que, de verdad, se antoja difícil de igualar, no ya de superar, por la competencia.
Mercedes GLC precio, aunque parezca elevado vale lo que cuesta
El tema de los precios es harina de otro costal. El “desde” lo marca el gasolina de 204 CV, que ajusta los 60.023 euros. A partir de ahí, los precios suben para los dos gasolina, los dos diesel y los dos phev, el diesel del que todo el mundo habla y más de 100 km de autonomía eléctrica, aúna lo mejor de ambos mundos, pero no es el que ha protagonizado nuestra prueba.
Nuestro diesel, el GLC 220d mild hybrid de 197 CV (más los 23 adicionales que aporta la parte eléctrica y que, salvo en movimiento por inercia, nunca mueve sin el de combustión el conjunto, cuesta 62.799 euros en el configurador oficial de la web de Mercedes-Benz, aunque la unidad probada sube hasta más allá de los 80.000 euros, gracias a las distintas opciones que se añaden a la nómina de extras. Para que hagas cálculos, el pack AMG Premium Plus, el más equipado, con techo corredizo panorámico, sistema de sonido surround Burmester 3D, Head Up Display, Digital Light con función de proyección y Climatización automática Thermotronic, sale por 14.876 euros. Casi nada.
Las llantas que vienen de serie son de 18 pulgadas. Con el paquete AMG serían de 19, pero las preciosas multi radio que lleva la unidad probada son de 20 y valen 1.353 euros. Eso sí… bonitas de cara a la galería, pero los consumos habrían sido aún menores con una llanta menos aparatosa. Es alucinante.
Sensaciones de conducción de un GLC que vende más que cualquier modelo de Mercedes
Tantos kilómetros y en tantos escenarios distintos dan para mucho. Y es que más de 67 horas al volante y más de 4.700 kilómetros por autopista, autovía, ciudades, pueblos, carreteras secundarias, algo de off road… ayudan muy mucho a tener una certeza de cómo va este coche. Y más con una unidad que hemos devuelto a Mercedes-Benz España con más de 26.500 kilómetros en el marcador.
De primeras, el GLC aguanta el paso del tiempo como nuevo. Es agradable de conducir en cualquier situación, y eso que, de primeras, te asusta un poco el tamaño y el peso, pero de verdad que, sin tener cinturita de avispa, se mueve fenomenal. El 0-100 km/h es de sólo 8 segundos, no es un rayo, pero los 440 Nm de Par motor se asocian muy bien con la caja de cambios de 9 velocidades, siempre bien asistida por las levas, para dar lo mejor en cualquier situación.
El 90% del tiempo la prueba ha discurrido con cuatro ocupantes y los 600 litros de maletero a full, no cabía un alfiler y, la verdad, es que el comportamiento ha sido ejemplar a nivel de estabilidad, frenada y recuperaciones. Ya te digo que no esperes deportividad, pero es que tampoco lo pretende. Es un rodador incansable, un auténtico trotamundos, que es el sueño de cualquier familia para afrontar tanto el día a día como cualquier escapada de fin de semana o las merecidas vacaciones estivales.
Por último, no olvides seguirnos en redes sociales:
TIKTOK
Nuestra valoración: 9,3
Diseño 8
Motor 10
Comportamiento 10
Interior 9
Equipamiento 9
Consumos 10
Destacable
- Consumo
- Maletero
- Equilibrio sobresaliente en todos los ámbitos
Mejorable
- Precio
- Negro piano en la consola
- Plazas delanteras menos espaciosas que las traseras