McLaren

Mercedes

Mercedes-Benz

Mercedes confía en avanzar gracias a los resultados de McLaren/Aston

Mercedes ha vivido una campaña difícil, en la que los progresos que esperaba hacer con su W14 no se han materializado y se ha encontrado rezagado respecto a lo que ha podido hacer Red Bull Racing.

La escudería se dio cuenta muy pronto en la temporada de que había equivocado el concepto general de su monoplaza y que había intentado llevar su plataforma aerodinámica más allá de lo permitido, lo que le hizo perder demasiado rendimiento en comparación con sus rivales, que corren mucho más cerca del suelo.

La escudería cree que una revisión fundamental de su enfoque para 2024 dará sus frutos y permitirá por fin a Lewis Hamilton y George Russell luchar en igualdad de condiciones con Red Bull, que marca el ritmo.

Sin embargo, la magnitud de la tarea parece inmensa, ya que Red Bull domina absolutamente con su coche de referencia, el RB19, que ha ganado todas las carreras en lo que va de temporada de F1.

También es probable que Red Bull haya podido empezar pronto el desarrollo de su RB20, ya que ha disfrutado de una cómoda ventaja a lo largo de la presente campaña, lo que significa que no ha necesitado introducir una serie de desarrollos importantes.

La historia de la F1 demuestra que los equipos dominantes pueden mantener su ventaja durante años, y que a menudo son los cambios en el reglamento los que provocan una alteración en el orden, como ocurrió con los cambios en el suelo de 2021, que perjudicaron a Mercedes y ayudaron a Red Bull.

Así que, con el reglamento sin cambios hasta 2024, es muy difícil esperar que los rivales de Red Bull puedan alcanzarles.

Pero el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, cree que la actual generación de coches ha demostrado que una vez que las escuderías se ponen a la altura de lo que se necesita, se puede producir un cambio drástico en la suerte.

mercedes confía en avanzar gracias a los resultados de mclaren/aston

Toto Wolff, Team Principal and CEO, Mercedes-AMG

Toto Wolff, director de equipo y consejero delegado de Mercedes-AMG

Foto: Michael Potts / Motorsport Images

Cree que los ejemplos de Aston Martin, que dio un salto significativo durante el invierno, y McLaren, que transformó su ritmo en el transcurso de la campaña 2023, son una prueba de lo que es posible y de por qué Mercedes puede desafiar a Red Bull el próximo año.

“Creo que donde estamos, sólo necesitamos un paso que McLaren y Aston Martin han logrado de una sola vez”, dijo cuando Motorsport.com le preguntó si era realista esperar que la brecha con la parte delantera desapareciera en 2024.

“No es hacer una actualización de dos décimas, sino una actualización de cinco décimas y entonces estás de vuelta en el juego. Así que sí, creo que es posible”.

Mercedes tiene ahora un mejor control sobre los conceptos de coche que se necesitan para tener éxito en la nueva era del efecto suelo, y Wolff dijo que se estaban haciendo muchos cambios en el diseño del W15.

Sin embargo, admitió que Mercedes no tenía todas las respuestas necesarias y que todavía estaba explorando muchas vías para encontrar el mejor camino de desarrollo.

“Creo que tenemos algunas direcciones”, explicó. “Si lo supiéramos sería mucho más fácil, pero el coche es muy imprevisible y le falta agarre. Así que hay muchas cosas que hay que abordar”.

“En la F1 tendemos a creer que hay una bala de plata que lo solucionará todo. Creo que sólo tenemos que juntar los componentes para que funcionen juntos en el coche. No hay un tema que yo destacaría”.

TOP STORIES