Lexus

NOTICIAS

Lexus LBX (2024) | Información general

El Lexus LBX es un nuevo SUV de Lexus, el más pequeño de todos los que comercializa en la actualidad (listado de todos ellos). A mediados del mes de junio, Lexus abrió el libro de pedidos para una edición especial de lanzamiento llamada Original Edition (limitada a 2000 unidades para toda Europa) y cuyo precio es 48 000 euros. En septiembre de 2023, Lexus pone a la venta la gama convencional, aunque las primeras unidades a los clientes no se entregarán hasta marzo de 2024. El precio de partida es 33 900 euros (precio, ficha y equipamiento del Lexus LBX).

El LBX mide 4,19 metros de longitud, 1,83 m de anchura y 1,55 m de altura (la batalla es de 2,58 m). Solo se existe una versión híbrida no enchufable de 136 CV (etiqueta ECO) y con tracción delantera o total. Su habitáculo sobresale por estar terminado con materiales de calidad, mientras que el espacio para los pasajeros y el maletero es simplemente correcto (impresiones del interior).

Por dimensiones y precio, compite con modelos como el Audi Q2 y el DS 3, si bien de estos no hay versiones híbridas (del DS hay versiones eléctricas). El DS 3 tiene un precio de partida mucho más bajo y el Audi Q2 aventaja al Lexus por poco (ficha comparativa). Lexus también dice que con el LBX pretende restar ventas al MINI Countryman y Mercedes-Benz GLA, que son coches claramente más grandes. Si nos ceñimos a modelos con carrocería SUV y sistema de impulsión híbrido no enchufable, resulta que el LBX tiene un precio más elevado que la mayoría, salvo el Honda HR-V, que también es más grande (listado, ordenado por precio, de SUV entre 4,0 y 4,4 m de longitud con sistema de impulsión híbrido no enchufable).

El sistema propulsor da un máximo de 136 CV y 185 Nm. Está compuesto por un motor de gasolina de 1,5 litros de cilindrada y tres cilindros, un motor eléctrico y una nueva batería de níquel e hidruro metálico bipolar (es de litio en el Toyota Yaris Cross). El sistema de transmisión es un engranaje planetario. Las versiones con tracción total tienen un segundo motor eléctrico de poca potencia ubicado en el eje posterior para mover las ruedas traseras.

lexus lbx (2024) | información general

El término bipolar de la batería hace referencia a los electrodos bipolares que emplea. Son electrodos que por una cara funcionan como ánodo para una celda y, por la otra, como cátodo para la celda contigua. Entre las dos caras hay un separador eléctrico que solo deja pasar corriente (electrones) y un colector de corriente. Esta disposición, patentada en abril de 2020 (número JP6680644B2), reduce el tamaño y peso de la batería al eliminarse buena parte de los circuitos de conexión entre celdas e incrementa la potencia al reducirse la resistencia interna.

El frontal del LBX tiene un diseño que rompe con la dinámica que ha seguido Lexus en sus últimos productos. Desaparece la característica parrilla de Lexus de doble punta (spindle grille) para dejar paso a una de forma trapezoidal situada por debajo de una estrecha abertura que marca el comienzo del capó. La firma lumínica de los faros también cambia. Sigue teniendo forma de punta de anzuelo, pero ahora esa punta mira hacia el exterior (imagen) y no hacia el interior (sirva esta imagen del Lexus UX como ejemplo).

Del interior, Lexus dice que su idea era crear algo sencillo y refinado, algo que además ofreciera una buena visibilidad del exterior y sensación de espacio. Como es prácticamente norma hoy en día, hay dos pantallas de grandes dimensiones, una que hace de instrumentación (12,3 pulgadas) y otra en el centro del salpicadero que sirve para el sistema multimedia (9,8 pulgadas). La instrumentación tiene diferentes temas gráficos para que el conductor pueda elegir el que más le guste. También hay disponible un sistema de proyección de información en el parabrisas a color (head-up display).

lexus lbx (2024) | información general

El sistema multimedia (Lexus Link Connect) cuenta con sistema de navegación conectado a internet (para tener cartografía actualizada e información del tráfico), un sistema de órdenes vocales que comprende lenguaje natural (y que se activa con el comando «Hey Lexus»), conexión inalámbrica con Apple CarPlay, con cable con Android Auto y capacidad para recibir actualizaciones de software online (Over The Air).

Además, los propietarios del Lexus LBX pueden utilizar su teléfono móvil como llave para desbloquear el vehículo y ponerlo en marcha, sin necesidad de sacarlo del bolsillo o bolso. En opción hay un sistema de audio Mark Levinson que incluye 13 altavoces y un subwoofer integrado en una de las puertas posteriores para no robar espacio al maletero.

Entre las tapicerías disponibles, las hay de cuero semianilina, cuero sintético y otros tejidos confeccionados con materiales de origen no animal. La iluminación ambiental mediante ledes permite elegir entre 50 opciones de color y entre diferentes temáticas clasificadas por estados de ánimo.

lexus lbx (2024) | información general

El volumen del maletero es de 332 litros en las versiones de tracción delantera (284 litros en las de tracción total). Es más pequeño que el de un Toyota Yaris Cross (397 l), el Audi Q2 (405 l) y el DS 3 (350 l).

Hay cinco líneas de equipamiento o «estilos»: base, Elegant, Relax, Emotion y Cool. Se diferencian por los colores de carrocería con los que se pueden pedir, así como por las texturas y colores utilizados en los elementos de ornamentación interior. Por ejemplo, los Lexus LBX Emotion y Cool tienen una carrocería pintada en dos colores, mientras que los Elegant y Relax serán de un solo color. En el interior, el estilo Emotion lleva una tapicería de cuero sintético con detalles en rojo, mientras que con el estilo Relax se puede elegir entre cuero semianilina Caramel o negro.

Lexus agrupa los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción bajo el nombre Lexus Safety System+. Son los habituales hoy en día: programador de velocidad activo, sistema de mantenimiento de carril, alerta por vehículos en el ángulo muerto, frenada de emergencia y sistema de cámaras 360 grados. No obstante, hay algunos poco habituales en su segmento, como la posibilidad de aparcar el coche desde fuera utilizando el móvil o el bloqueo automático de apertura de la puerta si el coche detecta que al hacerlo puede haber riesgo de colisión con un vehículo que circule por la vía.

lexus lbx (2024) | información general

La suspensión es de tipo MacPherson en el eje delantero, mientras que en el trasero hay una barra de torsión en las versiones con tracción delantera y un sistema multibrazo en las de tracción total. Las llantas pueden ser de 17 o 18 pulgadas.

La masa en orden de marcha es de 1280 kilogramos. Para tratar de reducir esta, Lexus emplea materiales ligeros en algunas partes de la carrocería, como en el capó (aluminio) y en los pasos de rueda (resinas plásticas). El Lexus LBX acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, dos segundos menos de los que necesita un Yaris Cross de 116 CV.

El LBX es el primer Lexus construido sobre la plataforma GA-B, la misma que Toyota emplea para el Yaris y el Yaris Cross. Como el Yaris Cross, se fabrica en la planta que Toyota-Lexus tiene en Iwate, Japón. LBX significa Lexus Breakthrough Crossover (debería ser entonces LBC, pero sucede que en inglés la palabra Cross se puede representar con la letra X). Este es el segundo Lexus en llevar una denominación con tres letras seguidas tras el súper deportivo LFA de 2010.

Los Lexus LBX en los que he subido eran unidades de pre-producción, pero si la versión definitiva mantiene los mismos materiales de recubrimiento que he visto y se corrigen algunos pequeños defectos de ajuste, será uno de los mejores SUV de su segmento en lo que respecta a calidad.

Dependiendo del nivel de equipamiento, puede haber cuero natural, cuero artificial o tela en los asientos, las puertas y algunas partes del salpicadero. Hay también plásticos, de tacto gomoso en las partes superiores y rígidos en las inferiores. Quizás, lo que rebaja un poco la nota son los botones que hay en la zona inferior de la pantalla central para el manejo del climatizador.

lexus lbx (2024) | información general

La pantalla en la que se ve la instrumentación es de 12,3 pulgadas. Tiene gráficos modernos, transiciones fluidas y un ligero grado de personalización. Muestra información abundante, correctamente distribuida para que su lectura sea sencilla y rápida.

Apenas he podido enredar con el sistema multimedia Lexus Link Connect con pantalla de 9,8 pulgadas, pero utiliza una versión de software prácticamente idéntica a la del Lexus NX y en ese modelo nos gustó. No es perfecto, pero en términos generales resulta sencillo de manejar y funciona con fluidez (más información en las impresiones del interior del Lexus NX).

Los asientos delanteros cuentan con los ajustes habituales en desplazamiento longitudinal, inclinación del respaldo y altura. Estos pueden realizarse de manera manual con palancas y tiradores o mediante botones y motores eléctricos (en este último caso además cuentan con dos posiciones de memoria). Lexus los ha colocado 1,5 cm más abajo que en un Toyota Yaris Cross, por lo que la postura se acerca más a la de un turismo que a la de un SUV tradicional. El volante, cubierto con una piel de muy buen tacto, es regulable en altura y profundidad. Según el nivel de equipamiento, puede llevar unas levas tras él para “jugar” con la transmisión.

lexus lbx (2024) | información general

El habitáculo no sobresale por el espacio, aunque es suficiente para que cuatro adultos de 1,80 metros de estatura viajen sin agobios. Delante no hay ningún tipo de problema, pero detrás he medidos dos centímetros menos de espacio para las piernas que en un Toyota Yaris Cross, tres menos de altura al techo y tres más de anchura entre puertas. Para quien valore mucho el espacio en esta fila, verá que el Audi Q2 es mejor alternativa.

Como en el Yaris Cross (y en el Audi Q2) no hay salidas centrales de aire para los pasajeros de la segunda fila, pero a diferencia de en el Toyota, sus ocpuantes si cuentan con tomas USB, un plafón de iluminación y unos apoyacodos cómodos en las puertas.

El volumen del maletero depende del sistema de tracción. Son 332 litros en las de tracción delantera y 284 en las de tracción a las cuatro ruedas. La diferencia es evidente a la vista y a la cinta métrica: 12 centímetros menos de altura hasta la bandeja y 4 menos de profundidad. En ambos casos es posible abatir los respaldos posteriores (divididos en dos partes asimétricas), pero mientras que en los LBX de tracción delantera queda un escalón entre el piso y los respaldos, en los de tracción total estos forman una superficie continua.

Fecha Cambios
22-05-2023 Lexus lanza un sucinto comunicado en el que dice que presentará un nuevo modelo el 5 de junio de 2024. No da datos, ni siquiera el nombre. 
05-06-2023 Tras acudir a la presentación estática en Milán, Lexus publica los primeros datos sobre el LBX que complementamos con nuestras primeras impresiones del interior. 
15-09-2023 Lexus pone a la venta en España la gama convencional del LBX (precio, ficha y equipamiento).

TOP STORIES