Las 12 principales marcas de gasolina que se venden en México en 2023
Durante muchos años en México existió un monopolio de gasolinerías de la marca Pemex o Petróleos Mexcicanos, la empresa productora del Estado que fue durante largo tiempo el proveedor de combustibles automotrices, hasta que en 2017 se dio la apertura a nuevas empresas para diversificar la oferta en el mercado e incrementar la competitividad.
Tras la Reforma Energética impulsada en 2013 por el Gobierno federal, se permitió el acceso al mercado mexicano de nuevos participantes, muchos de origen extranjero, que desde entonces puede importar sus propias marcas de gasolina. Hay 277 marcas distintas de gasolina y, de según el portal PetroIntellinece, 13 mil 645 gasolineras operando actualmente en el país. A Continuación te describimos cuáles son las 12 marcas de gasolinerías más importantes.
Cuáles son las 12 empresas más importantes que distribuyen gasolina en México
Luego de la apertura de mercado que dio acceso a nuevas empresas a ofrecer sus hidrocarburos, numerosos competidores hicieron frente a Pemex desde 2017 y algunos tienen un alcance muy local, operando en regiones delimitadas como Oxxo Gas, mientras que otras tienen presencia nacional. Enseguida te mostramos cuáles son las marcas con más presencia en la República mexicana.
1. Gasolineras BP
Aunque llegó a territorio nacional desde la década de 1960, esta empresa británica fundada en 1909, que se llama en realidad British Petroleum que se enfocaba en la distribución de su línea de lubricantes Castrol extendió sus operaciones en México para dedicarse a vender gasolinas, que ofrece en dos versiones una regular y su versión premium.
2. Gasolineras Chevron
Fundada en 1911 en Estados Unidos, esta es una de las firmas más relevantes en el sector a nivel mundial, dedicándose al rubro de los hidrocarburos en actividades desde a exploración y extracción de petróleo hasta la refinación como el comercio de petroquímicos y gasolinas, entrando al mercado mexicano en 2017 en una colaboración con Grupo Redco.
3. Gasolineras del Bienestar
Esta marca, que concentra sus operaciones en la zona del sur de México, en la región circundante al trazado de la ruta del Tren Maya, es una iniciativa del Gobierno federal impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consiste en una colaboración entre Pemex y el Instituto Nacional de la Economía Social y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur)
4. Gasolineras Gulf
Otra empresa estadounidense, que inició sus operaciones en 1901 y que bajo su concepto Gulf Oil se dedica a la comercialización no solamente de gasolinas, sino de aditivos, lubricantes y otros productos y desde 2017 maneja 144 gasolinerías en México.
5. Gasolineras Hidrosina
6. Gasolineras Mobil
También tiene su reconocimiento la empresa Exxon Mobil, que vio la luz en 1870 en Estados Unidos y que entre sus actividades de exploración y extracción de petróleo, desde 2017 sumó la distribución en México de gasolinas que importa desde Texas y cuenta con las marcas Exxon, Mobil y Esso que comercializa en colaboración con Grupo Orsan.
7. Gasolineras Shell
La firma holandesa Shell es otro referente en el sector petrolero, al comenzar sus operaciones desde 1907, pero no fue sino hasta 2017 que ingresó al mercado mexicano de distribución de gasolinas que maneja principalmente en la región del Bajío y Occidente.
8. Gasolineras Total
La firma francesa Total también tiene amplia experiencia en el segmento de la energía, donde no solo se enfoca en la producción y comercialización de productos de petróleo, sino también energía eléctrica y energías renovables, entre otras. Su ingreso al mercado mexicano ocurrió hasta 2017 para dedicarse a la distribución de gasolinas en el centro del país.
9. Gasolineras Repsol
10. Gasolinerías G500
Es una empresa surgida de la fusión de Grupo Gasolinero G500 y la firma suiza Glencore en 2014 y desde entonces comenzó a operar sus primeras gasolinerías en el país. A la fecha ya maneja 512 estaciones de servicio con esta marca.
11. Gasolineras Petro 7
Otra empresa norteamericana que incursionó e México es la texana Petro 7 que maneja la popular firma de tiendas de conveniencia Seven Eleven y que en territorio nacional operan en conjunto con Grupo Iconn y tiene presencia en varios puntos del país.
12. Gasolineras PEMEX
Por último, la empresa productora del Estado que por años monopolizó el mercado de las gasolinas en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) es la gasolinera que mantiene su presencia a lo largo de la República mexicana como la empresa de gasolinerías más grande del país.
Esta paraestatal sigue concentrando gran parte de las gasolineras mexicanas con la modalidad de franquicias, brindando licencias a grupos, gasolineros o empresas para distribuir los combustibles automotrices que produce.
Si lo que buscas es ahorrar, recuerda que Amazon siempre tiene descuentos en miles de productos. Ingresa a este ENLACE para conocer sus promociones.
Te sugerimos leer
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.