RECOLETA-TIGRE-2023
Se disputó una nueva edición de la carrera más antigua de Argentina. Cobertura desde el Ford A de El Hub Garage.
Este fin de semana se celebró una nueva edición de la Recoleta-Tigre, organizada por el Club de Automóviles Clásicos. Se inscribieron 54 autos y motos, largaron apenas 50 y alrededor de 45 llegaron a la meta. Hubo vehículos de combustión interna y a vapor, con dos exhibiciones abiertas al público para apreciar las reliquias en todo su detalle (el sábado, en Recoleta y ayer domingo, en Tigre, ver primera nota).
El único límite para participar es que el vehículo haya sido construido antes de 1918. De esa manera, queda asegurado un fabuloso desfile de ruidosas carrozas con motores de los más variados, con el agregado de los participantes vestidos de época: lo que completa al evento de autos más elegante de Argentina. A lo largo del trazado de la Avenida del Libertador, con una parada en el Casco Histórico de San Isidro, se pudo ver un espectacular desfile de Anasagasti, Cadillac, Fiat y Peugeot de preguerra, todos en un estado de conservación de museo.
En la Recoleta-Tigre no hay ganadores ni premiados. Llegar a la meta en el Museo de Arte de Tigre ya es todo un logro para el desfile de autos históricos más antiguo de Sudamérica. Las fotos de Freddy Pereyra y Orly Cristófalo se publican acá abajo.