Las modificaciones apuntan al artículo segundo del decreto que establece los requisitos técnicos, constructivos y de seguridad para vehículos eléctricos.
El Decreto nº 145 de diciembre de 2017 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), establece los requisitos técnicos, constructivos y de seguridad para vehículos eléctricos.
Para tal efecto, recibe comentarios sobre la propuesta de actualización.
El documento considera que: “El MTT mantiene una agenda normativa actualizada, efectuando un proceso de estudio y seguimiento, tanto de la normativa vigente, como de aquella que se encuentra en desarrollo”.
Y continúa: “Lo anterior dice relación con los diversos avances, de cualquier índole, que presentan las diversas materias que son competencia de este Ministerio”.
El MTT entiende que la experiencia ha demostrado que los usuarios de vehículos de propulsión eléctrica cargan más del 80% de las veces en los domicilios de particulares.
Esto representa una ventaja en el sentido que la demanda de energía eléctrica para la carga de vehículos eléctricos es administrable y factible de coincidir con la demanda fuera de punta del sistema eléctrico.
Además, que los sistemas de carga domiciliarios deben ser compatibles con los diferentes tipos de acopladores de carga de los vehículos, para que los usuarios que cambien de vehículo, no requieran cambio de cargador.
Y espera establecer como obligatorio el adaptador del cable de carga, para vehículos que cuenten con sistemas de acoplamiento de carga de corriente alterna que cumplan con la norma GB/T 20234 – 2015 Connection set for conductive charge of electric Vehicles, aspectos que estuvieron contenidos y Fueron observados en la consulta G/TBT/N/CHL/537 de 2020.
De aprobarse la propuesta, se reemplazaría parte del texto del numeral 2 del artículo 2º; también el numeral 6 del artículo 2º y, el numeral 7 del artículo 2º.
La iniciativa presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) expone que la modificación normativa propuesta incorpora los avances de la industria y normativa internacional para los sistemas de recarga de energía eléctrica los vehículos, bajo condiciones normalizadas de seguridad y compatibilidad.
Nueva actualización del Decreto nº 145
Cabe recordar que no es la primera actualización que se realiza al mismo decreto en pos de la tecnología de origen chino.
En diciembre de 2021, se abrió paso a la incorporación de la autorización al Estándar GB/T de origen chino y a su homologación generando la posibilidad de que los vehículos con este estándar puedan ser comercializados en el país.
Leer más: Chile abre el mercado a vehículos eléctricos chinos con la modificación en un decreto