NOTICIAS

El Ayuntamiento de Madrid, acorralado: muchas multas no son legales y tiene que devolver el dinero

Dvuelta denuncia que ha ganado en menos de 2 años hasta 158 juicios al Ayuntamiento de Madrid por multas de velocidad a 70 km/h en la M-30. Nunca una administración ha acumulado en tan poco tiempo tantas sentencias en contra por lo mismo.

Madrid es la capital de provincia que más recauda por multas en España, casi 200 millones de euros al año, casi el triple que Barcelona y solo la mitad que la DGT en toda la red de carreteras del país. Sin embargo, ahora sus prácticas comienzan a estar en tela de juicio, según la denuncia que efectúa hoy Dvuelta, la entidad jurídica dedicada a la defensa de los automovilistas.

Según esta asociación, el Ayuntamiento de Madrid ya ha perdido frente a su gabinete jurídico nada menos que 158 procedimientos judiciales en apenas 20 meses solo por multas de velocidad en la M-30, lo que sin duda demuestra que las prácticas efectuadas por el Consistorio en la tramitación de las sanciones no es correcta y es ilegal.

Dvuelta asegura que el Ayuntamiento de Madrid no es capaz de acreditar en los Tribunales la existencia de limitación específica en los tramos de 70 km/h de la M-30, teniendo que reintegrar ya a los recurrentes no solo los importes cobrados indebidamente, sino también además el importe correspondiente a las costas judiciales en hasta 85 de los 158 procedimientos judiciales.

“Este proceder procesal por parte del Ayuntamiento de Madrid manifiesta una contumaz desatención a sus obligaciones no solo por la sistemática desestimación de las alegaciones presentadas por los conductores denunciados en la vía ordinaria, sino, lo que es más grave, por no aportar las pruebas que son exigidas en cualquier procedimiento judicial”, asegura Dvuelta.

el ayuntamiento de madrid, acorralado: muchas multas no son legales y tiene que devolver el dinero

Muchas multas efectuadas en la M-30 no son legales y pueden recurrirse, según Dvuelta.

Madrid no acredita la existencia de limitación específica en las multas

En ninguno de los juicios el Ayuntamiento que preside José Luis Martínez-Almedia ha sido capaz de acreditar en sede judicial la existencia de la limitación específica de 70 km/h que habilitaría la legalidad de las sanciones, al no tratarse de un límite genérico. Los Tribunales consideran en estos casos que prevalece la presunción de inocencia y ha declarado ya nulos cada uno de los 158 expedientes reclamados por Dvuelta en los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Madrid.

En todas las demandas en las que ha sido requerida la acreditación de este límite específico, el Ayuntamiento de Madrid se ha limitad al Tribunal fotocopias de planos de la M-30, una prueba que se considera insuficiente para desvirtuar esta presunción de inocencia y que, además, se ha catalogado por los propios tribunales como de mala calidad de imagen y mediante mapas fechados en diciembre de 2017, de fechas muy anteriores a las sanciones.

Los Tribunales reprochan duramente la actitud del Ayuntamiento de Madrid

Ante la constancia de estos requerimientos, uno de los jueces ha realizado duros reproches a la actitud del Ayuntamiento de Madrid, asegurando que “los ciudadanos se merecen algo más que la displicente ignorancia de sus escritos. Solo por esto el recurso merece estimarse. Merece añadirse que la Administración persiste en la actuación a la que lamentablemente nos tiene acostumbrados de no motivar las resoluciones sancionadoras, las cuales no dan respuesta a las alegaciones”.

el ayuntamiento de madrid, acorralado: muchas multas no son legales y tiene que devolver el dinero

Hasta 185 procedimientos realizados por el Ayuntamiento de Madrid en la M-30 han sido anulados en 20 meses.

Dvuelta concluye su denuncia confirmando que es sistemático “el desprecio a los principios rectores del derecho sancionador” que realiza el Ayuntamiento de Madrid, haciendo pagar a los conductores por infracciones no probadas. Además, la organización asegura también que esta actuación genera un gran perjuicio al conductor sancionado, llegándose a embargar en muchas ocasiones sin prueba de cargo. Dvuelta asegura que todas estas multas pueden recurrirse y ser susceptibles de ser ganadas tras las perceptivas alegaciones.

TOP STORIES