NOTICIAS

Ebro, así es el nuevo pick-up de la renacida marca española que seguro que no conoces

La marca española Ebro vuelve a lo grande presentando una pick-up eléctrica que se fabricará en Barcelona.

Esta pick-up de Ebro estará destinada tanto al sector profesional como al industrial. Ha sido dada a conocer en el salón Automobile de Barcelona en el que la marca española ha hecho gala de su vuelta a la fabricación de vehículos después de su desaparición en 1987.

¿Qué es Ebro?

Ebro es una marca de automóviles española fundada en 1954 por Motor Ibérica, S.A., tras haberse nacionalizado las factorías de Ford. En aquella época, se dedicaba a la fabricación de autobuses, camiones, furgonetas, todoterrenos y tractores. Tenía tres bases situadas en Barcelona, Madrid y Ávila. En 1987 desapareció.

Sin embargo, casi en el 70 aniversario de su fundación, la marca ha reaparecido con nuevas ideas adaptadas al mundo del automóvil de nuestros días. La primera de ellas será la nueva pick-up eléctrica que han dejado ver.

ebro, así es el nuevo pick-up de la renacida marca española que seguro que no conoces

Ebro 1

“Es un momento histórico para nosotros y para el sector de la automoción en España y en Cataluña. Ebro marcó una época en nuestro país y contribuyó a la industrialización de uno de los corazones productivos del sector. Precisamente ahora, después de que se detuviera este corazón que fue durante tantas décadas la Zona Franca de Barcelona, iniciativas como la nuestra están permitiendo que recupere el pulso. Tenemos un proyecto ilusionante que generará puestos de trabajo para producir vehículos industriales eléctricos que contribuyan a la movilidad sostenible también en el sector profesional”, argumenta el CEO de Ebro, Pedro Calef.

Gracias a este proyecto, Ebro va a incorporar directamente a 150 trabajadores a su plantilla. Contará con gente nueva especialmente en las áreas comercial y de marketing, donde necesitarán un fuerte empuje en los próximos años de cara a revivir la marca que hasta este año seguía desaparecida. La empresa española también va a agregar al proyecto a parte de los 1.200 empleados de la bolsa de reindustrialización de la antigua planta de Zona Franca.

La nueva pick-up eléctrica

La Ebro Pick-Up es capaz de circular tanto con tracción trasera como con tracción total, gracias a dos propulsores eléctricos que desarrollan 220 kW (299 CV), que están alimentados por una batería de iones de litio de 100 kWh. Gracias a ella podría llegar a tener una autonomía de hasta 440 kilómetros.

Respecto a sus dimensiones, mide 5,21m de largo, 1,84m de ancho y 1,78m de alto. Estas medidas le permiten ofrecer un amplio espacio interior para acomodar hasta a cinco personas, además, de por supuesto, la plataforma de carga clásica de las pick-ups para transportar objetos para el trabajo tanto en campo como en ciudad.

Esta pick-up se producirá en serie en la fábrica D-Hub de Zona Franca (Barcelona) desde finales del año 2024.

ebro, así es el nuevo pick-up de la renacida marca española que seguro que no conoces

La pick-up de Ebro

Una gran noticia

Con este anuncio no solo tenemos un coche nuevo. Resucita una marca española que había desaparecido hace más de treinta años y trae consigo, además de la ilusión propia del recuerdo de aquellos tiempos, muchos puestos de trabajo en Cataluña, donde se ha sufrido mucho con el cierre de algunas fábricas de ciertas marcas de coches.

TOP STORIES