La marca española Ebro vuelve a lo grande presentando una pick-up eléctrica que se fabricará en Barcelona.
Esta pick-up de Ebro estará destinada tanto al sector profesional como al industrial. Ha sido dada a conocer en el salón Automobile de Barcelona en el que la marca española ha hecho gala de su vuelta a la fabricación de vehículos después de su desaparición en 1987.
¿Qué es Ebro?
Ebro es una marca de automóviles española fundada en 1954 por Motor Ibérica, S.A., tras haberse nacionalizado las factorías de Ford. En aquella época, se dedicaba a la fabricación de autobuses, camiones, furgonetas, todoterrenos y tractores. Tenía tres bases situadas en Barcelona, Madrid y Ávila. En 1987 desapareció.
Ebro 1
Gracias a este proyecto, Ebro va a incorporar directamente a 150 trabajadores a su plantilla. Contará con gente nueva especialmente en las áreas comercial y de marketing, donde necesitarán un fuerte empuje en los próximos años de cara a revivir la marca que hasta este año seguía desaparecida. La empresa española también va a agregar al proyecto a parte de los 1.200 empleados de la bolsa de reindustrialización de la antigua planta de Zona Franca.
La nueva pick-up eléctrica
La Ebro Pick-Up es capaz de circular tanto con tracción trasera como con tracción total, gracias a dos propulsores eléctricos que desarrollan 220 kW (299 CV), que están alimentados por una batería de iones de litio de 100 kWh. Gracias a ella podría llegar a tener una autonomía de hasta 440 kilómetros.
Esta pick-up se producirá en serie en la fábrica D-Hub de Zona Franca (Barcelona) desde finales del año 2024.
La pick-up de Ebro
Una gran noticia
Con este anuncio no solo tenemos un coche nuevo. Resucita una marca española que había desaparecido hace más de treinta años y trae consigo, además de la ilusión propia del recuerdo de aquellos tiempos, muchos puestos de trabajo en Cataluña, donde se ha sufrido mucho con el cierre de algunas fábricas de ciertas marcas de coches.