Finanzas

Desabasto de gasolina en México: ¿Qué hacer? Consejos y soluciones

desabasto de gasolina en méxico: ¿qué hacer? consejos y soluciones

En los últimos años, debido a los ajustes implementados para combatir el robo de combustibles en México, se han registrado escasez de gasolinas Magna, Premium y Diésel en diferentes estados del país, según informes del gobierno de México y si bien esto ha ocurrido solamente en algunas ocasiones, ha sido el detonante de pánico entre los consumidores.

Ante esta situación, muchos consumidores han recurrido a compras de pánico, generando una mayor demanda y dificultando aún más el abastecimiento. Ante este panorama, Coru.com, la comparadora de servicios financieros, ofrece las siguientes recomendaciones para enfrentar la contingencia de combustible:

  • Utilizar la asistencia vial del seguro de auto

Si en la carátula de tu póliza de seguro de auto tienes contratada la cobertura de asistencia vial, puedes solicitar a la aseguradora el servicio de envío de gasolina. Aunque el envío suele ser gratuito, es posible que tengas que pagar el combustible. Por lo general, el límite de envío es de 5 a 20 litros, dependiendo de la aseguradora.

  • Verificar las restricciones del seguro de auto y la asistencia vial

Es importante revisar las restricciones de tu seguro de auto y la cobertura de asistencia vial. Esta cobertura suele aplicar para vehículos de hasta 15 o 20 años de antigüedad. En algunos casos, y previa autorización de la aseguradora, es posible ampliarla para modelos más antiguos. Si necesitas una cobertura adicional que no esté incluida en tu seguro de auto, podrías solicitarla pagando una prima adicional.

  • Explorar otros seguros de asistencia vial

Existen seguros de asistencia vial asociados a tarjetas de crédito departamentales y servicios de telefonía fija, conocidos como planes de protección familiar. Estos seguros ofrecen el servicio de asistencia vial para sus clientes. Si eres tarjetahabiente de algún banco o cadena departamental, o cuentas con una línea telefónica fija en tu hogar o trabajo, verifica si tu contrato incluye este seguro o si es posible agregarlo por una cuota mensual adicional.

  • Identificar la gasolina adecuada para tu automóvil

Es fundamental conocer el tipo de gasolina recomendada para tu vehículo. En general, las gasolinas de mayor octanaje, como la Pemex Premium, suelen ser más costosas, pero están diseñadas para motores modernos, ofreciendo un mejor rendimiento y reduciendo posibles daños. Sin embargo, si tu automóvil está diseñado para un octanaje más bajo, utilizar otro tipo de gasolina no garantiza un mejor funcionamiento e incluso podría dañar el motor, especialmente si se carga con diésel.

Recomendaciones generales para ahorrar combustible:

  • Limitar el uso del aire acondicionado a un máximo de 15 minutos.
  • Evitar aceleraciones innecesarias y mantener una velocidad constante.
  • Apagar el motor cuando se espera más de 2 minutos, aunque sea por breves momentos.
  • Evitar llevar cargas innecesarias y mantener el vehículo en su capacidad óptima.
  • Mantener una correcta presión de los neumáticos para evitar el desgaste prematuro.
  • Considerar el uso de aditivos que mejoren la combustión al momento de cargar

TOP STORIES