Autos

Cómo cuidar las llantas de tu carro y no tener que cambiarlas pronto

cómo cuidar las llantas de tu carro y no tener que cambiarlas pronto

Las llantas de un carro son un elemento imprescindible que por motivos de seguridad conviene mantener en buen estado siempre. Más allá de lo estético, unas llantas desgastadas pierden su efectividad, por lo que tú y tu familia podrían exponerse a riesgos si los neumáticos de tu automóvil se hallan en malas condiciones.

Pero como comprar llantas nuevas implica un gasto importante y renovarlas, a menudo no sale barato para tus finanzas personales, la mejor opción es las cuides al máximo para extender su durabilidad, además de que debes estar al pendiente de las señales que delatan que es el momento de reemplazarlas.

Recuerda que las llantas de tu auto son la única parte de un vehículo que entran en contacto con el pavimento de la vía donde transita, por lo que merece que le prestes la atención debida a estos elementos para que funcionen conforme a lo esperado y te asegures de que se mantengan en condiciones adecuadas para extender su vida útil y garantizar una mayor seguridad al conductor y sus pasajeros.

También recomendamos ¿Qué pasa si mezclo gasolina Magna y Premium en mi automóvil

Consejos para cuidar las llantas de tu auto y que te duren más tiempo

Tanto para la durabilidad y que no gastes tan seguido en su renovación como para que los neumáticos de tu coche estén en perfectas condiciones para que tú y tu familia viajen seguros en la ciudad o por carretera, a continuación te compartimos seis consejos para cuidar las llantas de tu vehículo.

1. Revisa con frecuencia las llantas

Aunque pueda parecer bastante obvio, en primer lugar está el que verifiques regularmente el estado de los neumáticos debido a la relevancia que esto tiene para que descubras oportunamente tanto el desgaste prematuro como otros desperfectos y puedas actuar a tiempo.

2. Usa la presión de aire adecuada

Para que el desempeño de tus neumáticos sea el óptimo, debes mantenerlas infladas con la presión de aire que señala el fabricante, que viene especificada en el costado de las llantas para que consultes los parámetros recomendados.

3. Vigila el desgaste

Lo mejor es que vayas revisando qué tanto se ha desgastado el sistema de surcos, que se conoce como dibujo, de tus llantas y cuando descubras que han perdido alrededor de 3 milímetros de su profundidad original tendrás la señal de que es pertinente hacer el cambio por piezas nuevas.

4. Cuida que se desgasten uniformemente

Si todavía no han llegado al punto recién mencionado, pero encuentras que el deterioro es desigual, como suele pasar con las llantas frontales, para lo cual puedes rotar las piezas para que lleguen al mismo tiempo al límite de su viuda útil. Si el desgaste es notoriamente variable, puede ser debido a problemas con la alineación de las ruedas o con la suspensión del carro, que conviene revisar de paso.

5. Cuidado con las banquetas al conducir o estacionarte

Cuando manejas lo mejor es evitar que las partes de la rueda que no están diseñadas para entrar en contacto con el suelo u otros elementos toquen las banquetas y demás obstáculos en el camino porque pueden ocasionar daños que no se ven a simple vista, pero si llegas descubrir protuberancias extrañas en alguna parte de la llanta no demores y sustitúyela cuanto antes.

6. Evita el sol

Debes tener presente que el deterioro de las llantas es natural e inevitable, pero puedes cuidar que no sea demasiado prematuro. Con el tiempo y el calor el caucho se desgasta y se vuelve más duro, lo que complica su función de adherirse al asfalto, para lo cual debes cuidar el no dejar tu carro mucho tiempo expuesto al sol, como ocurre al estacionarlo en la vía pública o la intemperie.

Si lo que buscas es ahorrar, recuerda que Amazon siempre tiene descuentos en miles de productos. Ingresa a este ENLACE para conocer sus promociones.

Te sugerimos leer

Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.

TOP STORIES