Coches

NOTICIAS

China echa chispas: acusa a Europa de “proteccionista” en relación al coche eléctrico

La investigación abierta por la Unión Europea a cuenta de las ayudas ilegales de China concede al mercado del vehículo eléctrico ha obtenido su primera reacción por parte del gigante chino.

china echa chispas: acusa a europa de “proteccionista” en relación al coche eléctrico Ampliar

El impacto de China en el sector del automóvil está siendo como se esperaba. El gigante asiático ha pasado de ser un mercado prácticamente residual en lo que a exportaciones se refiere a convertirse en el primero no solo en número de ventas internas sino también enfocadas a países extranjeros. Una evolución que ha tenido su apogeo con la llegada de la electrificación pues en 2022 el 35% de los coches cero emisiones provinieron de China y las previsiones aseguran que para 2030 un tercio de las ventas mundiales de vehículos tendrán ADN chino.

Te puede interesar: Los coches chinos que llegan a España en 2023

Ahora bien, el gigante parece que se encuentra en discusiones con los otros dos grandes mercados, el norteamericano y el europeo. Y es que erigiéndose como gran defensora del mercado libre, la realidad es que cuenta con beneficios fiscales y a las subvenciones estatales que le permiten producir más barato, consiguen acaparar el mercado del vehículo eléctrico con más rapidez. Tanto es así que el pasado miércoles la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen afirmó que el programa chino de exenciones fiscales de 72.300 millones de dólares (67.394 millones de euros) hasta 2027 para facilitar la compra de vehículos eléctricos “distorsiona el mercado”. La alemana aseguró que «Europa está abierta a la competencia pero no para una carrera a la baja», pues ha destacado que la industria ‘limpia’ de la UE está lista para ser competitiva.

La respuesta de China no se ha hecho esperar calificándola de “proteccionismo flagrante”, y en boca de un portavoz del Ministerio de Comercio ha asegurado que “expresamos nuestra preocupación y fuerte insatisfacción al respecto”, añadiendo al respecto que “la investigación tendría un impacto negativo en las relaciones entre Bruselas y Pekín”. Además, en declaraciones recogidas por un el diario oficialista Global Times ligado al Partido Comunista se confirma que “claramente, Europa está asustada, de ahí quye sus acciones sean injustas». Asimismo, ha asegurado que China “cuenta con varias herramientas para responder y proteger los intereses de sus firmas locales”.

Para finalizar, desde el propio ministerio son tajantes al afirmar que “China cree que las medidas de investigación propuestas por la UE buscan proteger su propia industria aduciendo la ‘competencia justa’, lo que es un comportamiento flagrantemente proteccionista que perturbará y distorsionará gravemente la cadena de suministros de la industria mundial del automóvil”. La investigación podría derivar potencialmente en aranceles sobre las exportaciones a la Unión Europea de coches eléctricos.

TOP STORIES