MG ZS EV
El gobierno chino ha advertido de que este movimiento tendrá un impacto negativo en las relaciones económicas de ambos bloques, siendo definido por el Ministerio de Comercio como «un acto proteccionista manifiesto que perturbará y distorsionará gravemente la industria automotriz mundial y la cadena de suministro, y tendrá un impacto negativo en las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE».
De seguir adelante, Bruselas podría llegar a imponer aranceles mucho más elevados que los actuales, por lo que las autoridades de la potencia asiática no descartan tomar medidas. «China prestará mucha atención a las tendencias proteccionistas de la UE y a las acciones de seguimiento, y salvaguardará firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».
XPeng G6
China se ha hecho con el control de la cadena de suministro de baterías
Según la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China, el aumento exponencial de las exportaciones de coches eléctricos no responde a que la industria local se haya beneficiado de grandes subsidios, sino a que la cadena de suministro de China es muy competitiva. Por el momento, ninguno de los principales fabricantes chinos (BYD, Geely, NIO, SAIC, XPeng…) han entrado a valorar la situación.
En 2022, el 35% de todos los coches eléctricos exportados a Europa procedieron de China, un 10% más que el año anterior, de acuerdo con el CSIS (Centro de Estudios Estratégicos e Internos) estadounidense. El mayor exportador actualmente es Tesla, que representó el 40% del volumen de automóviles procedentes de China entre enero y abril de 2023.
Fuente | Automotive News China