Autos en CDMX ya podrán moverse tras chocar: nuevas reglas para esperar al seguro por accidentes viales
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, el 80% de los siniestros viales en la ciudad son “lamineros”, es decir, son en los que no hay personas lesionadas, ni daños a bienes públicos, pero sí ponen en riesgo a las personas involucradas pues se quedan esperando a sus seguros en medio de la calle o avenidas muy transitadas.
Ese riesgo también afecta a los peatones que cruzan por esos puntos, además de que causa un tránsito vehicular más lento y embotellamientos. Es por ello que el convenio con la AMIS busca, a decir de Andrés Lajous,secretario de Movilidad de la Ciudad de México, salvaguardar la integridad de quienes circulan por las vialidades de la capital mientras se garantiza el apoyo de las aseguradoras.
Para reforzar este convenio, se realizará una reforma al artículo 54 del Reglamento de Tránsito de la CDMX que considera que si todos los vehículos involucrados en un percance están en condiciones de circular, ninguno de los conductores presenta síntomas de estar bajo los efectos del alcohol y no hay daños materiales, las partes moverán sus autos con el fin de liberar el tránsito. Esto será publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México mañana 16 de mayo, por lo que será efectivo a partir del 17.
En estos casos se pueden mover los vehículos
La reforma contempla algunas particularidades en las que los involucrados en un choque laminero podrán mover sus autos:
- Cuando no haya lesionados
- Cuando sólo haya daños materiales
- Cuando no haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia
- Cuando no haya daños en la vía pública
La SEMOVI recalca que cuando los autos se muevan hacia otra área, no se verá afectada su atención con su seguro y por lo tanto el pago para los daños causados.
En estos casos NO pueden moverse los vehículos
Por otro lado, si existe alguna de las siguientes circunstancias durante el choque, los involucrados no deberán mover sus autos:
- Cuando existan lesionados o fallecimientos
- Cuando algún conductor esté ebrio o bajo los efectos de otra sustancia
- Cuando haya daños en la vía pública
Por su parte, Juan Patricio Riverol, presidente de la AMIS, comentó que las aseguradoras impulsarán un nuevo protocolo que agilice la atención de percances viales menores en los llamados choques lamineros.
–
La noticia Autos en CDMX ya podrán moverse tras chocar: nuevas reglas para esperar al seguro por accidentes viales fue publicada originalmente en Xataka México por Aleyda Ángel .