Mercedes-Benz VAN.EA
Con VAN.EA, la firma de la estrella mejorará las economías de escala, simplificando la producción y reduciendo la oferta de versiones a más de la mitad en relación a los actuales modelos con motor de combustión interna. «Con VAN.EA, estamos subrayando nuestra intención de ser líderes en electromovilidad: estamos adaptando nuestra cartera aún mejor a los requisitos de nuestros clientes y, por lo tanto, garantizando la rentabilidad a largo plazo», afirma Mathias Geisen, director de Mercedes-Benz Vans. .
De acuerdo con la empresa, la plataforma VAN.EA supondrá un antes y un después a nivel de rendimiento y eficiencia. Aerodinámica, sistema de propulsión e incluso neumáticos estarán optimizados para lograr la máxima autonomía posible con una batería de capacidad óptima, ya que el tamaño del pack afecta directamente al peso y al precio del vehículo.
Mercedes-Benz VAN.EA
Mercedes-Benz apostará por las furgonetas eléctricas de lujo
Gracias a la enorme flexibilidad de VAN.EA, Mercedes-Benz hará más hincapié en sectores como el de las furgonetas de lujo o el de las camper (Marco Polo). «La industria de los servicios de paquetería, con un crecimiento anual del 6-8%, es un fuerte impulsor de la electromovilidad tanto en los centros de las ciudades como para los viajes entre áreas metropolitanas. Mercedes-Benz Vans quiere centrarse en el segmento premium con una variante especial de la VAN.EA».