MG4
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, ha sido uno de los primeros en reaccionar a este movimiento sorpresa por parte de la Unión Europea. «Se trata de competencia desleal, no de mantener coches baratos y eficientes fuera del mercado europeo», ha celebrado el mandatario, que considera esencial tomar medidas en caso de que se confirme una violación de las normas de competencia.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló durante su discurso anual ante el Parlamento Europeo que «los mercados mundiales están ahora inundados de coches eléctricos más baratos. Y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales«. La Comisión tendrá un plazo máximo de 13 meses para evaluar la introducción de nuevos aranceles.
BYD Dolphin
Los fabricantes alemanes, preocupados por las posibles represalias de China
Además, no podemos perder de vista que la hipotética subida de aranceles también afectaría a los modelos de marcas occidentales producidos en China: Dacia Spring, BMW iX3, MINI Cooper y Aceman, Smart #1 y #3, Polestar 2, Tesla Model 3, Volvo EX30…
Dacia Spring
Por lo pronto, se espera que las próximas generaciones de los Spring (2024) e iX3 (2025) se fabriquen en suelo europeo; por otro lado, MINI acaba de confirmar que los Cooper y Aceman eléctricos también pasarán a hacerse en Reino Unido a partir de 2026.
Según la consultora AlixPartners, los subsidios estatales chinos para vehículos electrificados rondaron los 57.000 millones de dólares entre 2016 y 2022, lo que ha impulsado notablemente el crecimiento de su industria.
Fuente | Automotive News Europe